Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Venezuela insiste en la vía diplomática para solucionar disputa con Guyana

Nacional
Venezuela insiste en la vía diplomática para solucionar disputa con Guyana

sábado 20 abril, 2024

La vicepresidenta Delcy Rodríguez insistió en que la región del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y controlada por Guyana, pertenece a Venezuela

 La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo este viernes que la nación caribeña no descansará en desplegar todos los mecanismos diplomáticos para resolver la disputa con Guyana por la región del Esequibo a través del Acuerdo de Ginebra firmado en 1966, que establece bases para una solución negociada.

 “Venezuela no descansará en desplegar todos los mecanismos diplomáticos para hacer valer el único instrumento que es el Acuerdo de Ginebra de 1966 y no reconoceremos a ninguna corte instrumentalizada”, señaló Rodríguez en un acto por el 214 aniversario del inicio del proceso de independencia de la nación caribeña, transmitido por el canal estatal VTV.

La vicepresidenta insistió en que la región del Esequibo, de unos 160.000 kilómetros cuadrados y controlada por Guyana, pertenece a Venezuela.

 “No hay otro titular, lo demás fueron artificios creados para robar y despojar a los pueblos libres de su territorio para entregárselo, en una conjunción de territorialidad, de geopolítica y de recursos energéticos, a los grandes centros de poder para regalar nuestros recursos”, añadió.

Venezuela reclama la región de Esequibo, alrededor del 70 % del territorio de Guyana, incluidas las reservas de petróleo en alta mar, argumentando que el laudo arbitral de 1899 es nulo y sin efecto debido a que “afectó fraudulentamente 159.500 kilómetros cuadrados del territorio” de la Guayana Esequiba, como la llama el Gobierno venezolano.

El Ejecutivo de Venezuela reconoce como único instrumento legal para resolver esta controversia el Acuerdo de Ginebra, firmado en 1966 con Reino Unido (antes de la independencia guyanesa), y que establece bases para una solución negociada, pero las negociaciones se extendieron durante más de dos décadas sin resultados.

El conflicto entre ambos países por el territorio del Esequibo alcanzó su punto más álgido luego de que Venezuela celebrara el 3 de diciembre un referendo unilateral en el que aprobó anexionarse el área en cuestión, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca de la zona, entre otras medidas. (EFE)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros