Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Dinero por medalla: las leyendas del deporte lo aprueban y lamentan

Deportes
Dinero por medalla: las leyendas del deporte lo aprueban y lamentan

domingo 21 abril, 2024

 Madrid, abr (EFE).- El pago de un premio de 50.000 dólares por cada oro olímpico, aprobado por World Athletics a partir de París 2024 pero criticado por el resto de federaciones, es visto con buenos ojos por las grandes leyendas del deporte como Edwin Moses o Martina Navratilova, que solo lamentan haber llegado tarde a esos incentivos.

“Llevo hablando de ello 40 años, para mí no es nada nuevo”, dijo Moses, dos veces campeón olímpico de 400 m vallas (1976 y 1984).

“Cuando se hablaba de la distinción entre deporte profesional y amateur, yo fui el primero que se escaqueó y conseguí con un patrocinador algo que era ilegal. He hablado de ello muchas veces: había que pagar a los atletas, cada uno debía recibir una compensación. El dinero lo hay, el presupuesto está. No es nuevo pero hemos tardado 40 años en que esto surja a la superficie”, aseguró el exatleta estadounidense.

Miembro de la Academia Laureus que este lunes entregará en Madrid sus Premios 2024, Moses compartió con otras leyendas un análisis sobre el momento actual y sobre el pago de premios a cambio de medallas.

“Es un paso en la dirección correcta”, aseguró Martina Navratilova.

“Los Juegos Olímpicos son siempre el acontecimiento más grande, en el que todo el mundo gana dinero menos los deportistas”, indicó la nueve veces campeona de Wimbledon.

El también extenista Boris Becker se mostró igualmente tajante al asegurar que “los deportistas no deberían ser los últimos” en el reparto de fondos olímpicos.

“Sebastian Coe es compañero en la Academia Laureus y presidente de World Athletics y, bueno, finalmente alguien se pone de acuerdo con los tiempos”, dijo sobre los premios.

El surfista brasileño Filipe Toledo, dos veces campeón mundial, indicó que los premios en metálico son imprescindibles para la profesionalización de los deportistas y para avanzar en metas de igualdad e inclusión.

“Me parece estupendo”, dijo. “Los premios, iguales para hombres y mujeres, hacen crecer y abren oportunidades”.

La asociación de federaciones olímpicas (ASOIF) considera, sin embargo, que el pago de dinero decidido unilateralmente por World Athleticas “socava” el espíritu olímpico. EFE

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros