Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Casi 100 cámaras analizadas permitieron la captura de alias el 'Cojo'

Frontera
Casi 100 cámaras analizadas permitieron la captura de alias el ‘Cojo’

martes 23 abril, 2024

El presunto asesino del veedor ciudadano es de nacionalidad venezolana y sería el cabecilla de la banda AK-47

Jonathan Maldonado

Autoridades colombianas revelaron este martes 23 abril detalles sobre la captura de Alejandro José Arias, alias el ‘Cojo’, señalado como el presunto homicida del veedor ciudadano, Jaime Vásquez, el pasado domingo 14 de abril en la ciudad fronteriza de Cúcuta.

El ‘Cojo’, de nacionalidad venezolana, de 34 años, sería el cabecilla de los sicarios de la banda criminal AK-47, la cual tiene nexos con el Tren de Aragua. Cerca de 100 cámaras, con un aproximado de 100 horas analizadas, y otros elementos, permitieron dar con el paradero del sujeto.

El comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, coronel William Quintero, indicó que el hombre había seguido a Vázquez, desde que salió de su casa el día del crimen, y recorrió cerca de 27 cuadras antes de propinarle los disparos en un establecimiento comercial de la ciudad colombiana.

Quintero precisó que también se analizaron 126 fotogramas, cinco celulares y un computador aún en custodia. Tras cometer el asesinato, detallaron las primeras 29 cuadras de huida.

En el primer momento, la moto en la que se desplazaba era manejada por una mujer, luego cambian de posiciones y el homicida es quien maneja, violando las normas de tránsito, pues pasa varios semáforos en rojo y en varios puntos se detectó que iba en contra vía.

Arias será trasladado a la cárcel La Picota en la ciudad de Bogotá mientras avanzan las investigaciones que den con los otros autores materiales, y con los autores intelectuales de un crimen que conmocionó a la ciudad fronteriza.

En 96 horas se logró la judicialización de este sujeto. Fiscalía, Policía, grupos de inteligencia y otros organismos se unieron para esclarecer el asesinato de Vásquez, quien venía denunciando casos de corrupción.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros