Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Para Luis Vicente León la transición es necesaria

Nacional
Para Luis Vicente León la transición es necesaria

miércoles 24 abril, 2024

“Si no hay una oferta de transición integrada y pacífica… no hay nada”

“Cualquiera que haya estudiado los procesos de cambio político entiende que una elección es importante; pero es solo un punto en un largo proceso de transición, que requiere que quienes pierdan, no pierdan todo; y quienes ganen, no ganen todo. Esta es la base de la propuesta de Petro, refrendada por Lula para Venezuela. Y tienen razón”. 

Así lo expone el economista, docente universitario y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, quien casi todos los días está ofreciendo consejos a los sectores venezolanos que se enfrentan en una elección.

Señala que es indispensable un periodo donde todas las partes jueguen un rol fundamental en el cambio institucional y político que se requiere para estabilizar el país. Y es igual sea quien sea que logre ganar o preservar el poder. 

No hay espacio para el conflicto existencial: existes tú o existo yo, porque bajo ese esquema, no hay solución pacífica posible, igual si el Gobierno se mantiene (y tiene que abrir espacios para liberar la olla de presión, que igual podría explotarle en la cara más adelante) o si la oposición logra desplazar (y tiene que lograr sostenerse pese al control Institucional total del desplazado, que intentará inyectarle del poder).

Advierte que mientras esas condiciones no se negocian, el actor en poder es un “kamikaze” que estará dispuesto a batallar con todo y hará lo que sea para mantenerse y protegerse, a él y a los suyos. 

Si no hay una oferta de transición integrada y pacífica… no hay nada.  Las propuestas de cambio radical son populares en la galería, pero inviables. 

“Quién no ha aprendido eso de la teoría, la historia y la realidad mundial y venezolana, no ha aprendido nada”, advierte Luis Vicente León a través de su cuenta en X. (El Impulso)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros