Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Cátedra de Frontera: espacio de análisis en temas de interés común

Regional
Cátedra de Frontera: espacio de análisis en temas de interés común

miércoles 24 abril, 2024

Organizaciones e instituciones académicas, políticas y empresariales trabajan mancomunadamente con el norte de crear un manifiesto con una visión compartida que sirva de consulta en los temas de interés común entre Colombia y Venezuela, a los fines de promover proyectos que garanticen una mejor calidad de vida para sus habitantes.

La actividad es desarrollada desde la Cátedra de Frontera Colombia y Venezuela. Tiene como base explorar temas cruciales de integración, gobernanza y cultura.

Es de hacer referencia, que en esta ocasión, el 23 de abril el escenario fue la ULA-Táchira y los participantes intercambiaron criterios y saberes enmarcados en el tema del Seminario de Asuntos Fronterizo intitulado: Perspectivas Sociales Educación y Cultura.

De forma concreta, participaron como ponentes, los doctores Jorge Matajira, ESAP; Dexi Mendoza, FUNDEF; Karina Morales, UPEL; y Liliana Vergel, representante del Pacto por la Educación, Norte de Santander.

De igual forma, se contó con la presencia del Cónsul de Colombia en San Cristóbal, David Haddad; la Subdirectora Ejecutiva de Fedecamaras Táchira, Judith Medina; el profesor Jubilado de la ULA y destacado analista en temas de frontera, Pavel Rondón; la Coordinadora de Secretaria ULA-Táchira, Doris Pernía; el coordinador de Extensión ULA-Táchira, Pascual Moreno; y el Vicerrector-Decano de la ULA-Táchira, Omar Pérez Díaz.

De acuerdo con lo expresado por Pérez Díaz, este tipo de encuentros es un escenario para articular diversas visiones sobre temas comunes para llevar adelante proyectos que permitan el desarrollo de un pensamiento renovado y la aplicación de estrategias en pro de la integración de dos pueblos hermanos.

Las personas que deseen consultar el contenido de las actividades académicas que se están desarrollando, así como, las fechas de próximos eventos, pueden hacerlo en el sitio web www.catedradefrontera.com

Prensa ULA Táchira/ Ana María Zambrano

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

“Es frustrante no saber dónde está mi hijo”

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros