Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Altas temperaturas, apagones y escasez de agua: Trilogía que se agudiza en frontera

Frontera
Altas temperaturas, apagones y escasez de agua: Trilogía que se agudiza en frontera

jueves 25 abril, 2024

Los carros cisternas no descansan ni de día ni de noche

Jonathan Maldonado

El tanque de la casa de Nelson, habitante de frontera, está a punto de quedarse vacío. Este miércoles 24 de abril pidió un servicio de cisterna para solventar la escasez de agua. Debe pagar 50 mil pesos.

Nelson vive en el barrio Curazao, donde ya cumplieron dos meses sin el vital líquido. En el momento en el que arribó el carro cisterna a su casa, no había electricidad, pues estaba transcurriendo el tercer corte del día, el de cuatro horas: de 3:00 p.m. a 7:00 p.m.

A esos dos lóbregos escenarios, se suma el de las altas temperaturas. “El calor está insoportable y no se puede mitigar encendiendo un aire acondicionado o ventilador, ni mucho menos con un baño, pues los dos servicios están para el perro”, expresó.

El ciudadano pertenece al circuito de Villa del Rosario, mejor conocido como el de seguridad. Este miércoles, la veintena de barrios que lo conforman experimentó el primer corte de 3:00 a.m. a 6:00 a.m. El segundo fue de 9:00 a.m. a 12:00 m., mientras el tercero de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. “Ya son 10 horas sin luz. De seguro el cuarto corte llega de 11:00 p.m. a 3:00 a.m.”, lamentó.

Nelson y su núcleo familiar se hacen abanicos de cartón para tratar de sobrellevar las altas temperaturas. Salen al patio a ver si alguna ventisca refresca sus humanidades. “Ni eso hay. No corre viento”, recalcó.

La historia de Nelson se repite en cada hogar de la frontera y se hace fácil de contrastar cuando se mira hacia el vecino departamento, del lado colombiano, y de noche se ve todo iluminado, sin apagones, sin suspensiones del servicio, pese a que El Niño también los ha azotado.

“No aguantamos más”, prosiguió el residente del barrio Curazao, mientras tomaba de su bolsillo los 50 mil pesos para pagarle al hombre que le llevó el servicio de agua de pozo.

En el municipio fronterizo Bolívar la mayoría de barrios tienen entre dos a tres meses sin que salga agua por sus tuberías. Piden a Hidrosuroeste buscar una solución lo antes posible.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

¡A comprar el uniforme escolar!

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros