Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/José Brito tiene 48 horas para adherir a PJ a "cualquiera de las postulaciones" admitidas por el CNE

Política
José Brito tiene 48 horas para adherir a PJ a “cualquiera de las postulaciones” admitidas por el CNE

jueves 25 abril, 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) otorgó un plazo de 48 horas para que la junta directiva ad hoc del Movimiento Primero Justicia, a cargo del diputado José Brito, se adhiera a «cualquiera de las postulaciones ya admitidas en el proceso electoral». 

El ente encargado de las elecciones en Venezuela, publicó la Gaceta Electoral 1053, donde explicó que «cumpliendo los requisitos legales y reglamentarios» le concede un período de dos días a la junta directiva para sumarse a una de las candidaturas para las elecciones del 28 de julio.

El CNE realiza la concesión después que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) interviniera por segunda vez en cuatro años al partido Primero Justicia y le entregara facultades a Brito para el uso de la tarjeta y los símbolos de la organización en los procesos electorales.

La intervención fue catalogada por otros grupos políticos opositores como una nueva arremetida del gobierno contra la tolda amarilla.

Desde la dirigencia de PJ sostienen que la sentencia es «ilegal e inconstitucional», por lo que hacen un llamado a la comunidad internacional por este nuevo «ataque».

«Las decisiones internas de Primero Justicia son tomadas por sus estructuras en todo el país, libre y democráticamente y nunca estarán condicionadas por Nicolás Maduro y menos lograrán debilitarnos o sacarnos de la ruta electoral», alegaron en un comunicado publicado este miércoles 23 de abril.

Con información de El Impulso

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Internacional

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Internacional

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Destacados

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros