Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Zulia | Yukpas despejan la Troncal 6 luego de casi un mes de cierre

Nacional
Zulia | Yukpas despejan la Troncal 6 luego de casi un mes de cierre

miércoles 24 abril, 2024

Zulia | Yukpas despejan la Troncal 6 luego de casi un mes de cierre

Luego de formar en la mañana una barrera humana para impedir el flujo vehicular, los yukpas abrieron parcialmente el paso de la Troncal 6, a la altura de la Villa del Rosario de Perijá, la tarde de este martes 23 de abril.

A casi un mes de cierre, se logró el despeje de la vía en ambos sentidos, informaron las autoridades militares desplegadas en la zona a la periodista Leonor Argüelles.

Más temprano, el alcalde villero Ely Atencio junto a las autoridades civiles anunciaron la realización de un cabildo abierto. Sin embargo, hasta el momento se desconoce si la apertura del paso fue producto de un acuerdo con los aborígenes, quienes exigían que les permitieran su paso hacia Caracas para hablar con Nicolás Maduro y vender su artesanía.

Más de 300 mil habitantes de los municipios perijaneros estuvieron incomunicados vía terrestre.

Con información de La Verdad

Entre gustos y colores llega la edición 16 del Seminario Bordes

Cultura

Rubio, eje del semillero tachirense del ciclismo menor

Deportes

Intimidaban y agredían a sus víctimas con armas blancas para luego robarlas

Sucesos

Destacados

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros