Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“El 28 de julio hay que reeditar lo vivido el 23 de enero de 1958”

Nacional
“El 28 de julio hay que reeditar lo vivido el 23 de enero de 1958”

sábado 27 abril, 2024

“Hay que reeditar el espíritu del 23 de Enero para derrotar a Nicolás Maduro el próximo 28 de julio”, afirmó el excandidato presidencial independiente Andrés Caleca.

Agregó que para ello hay que conformar la gran coalición nacional en la que estén los partidos políticos, los gremios profesionales, los sindicatos, los empresarios, la Iglesia, la sociedad civil organizada: “Hay que sumar a todos los que quieren cambiar la situación del país”.

Durante su participación en el programa A 8 Columnas, con los periodistas Rafael Galicia y Rafael Ángel Galicia, el también excandidato presidencial del Movimiento Por Venezuela señaló que esa gran coalición nacional tiene que organizarse desde ya para afrontar no solo el proceso electoral, sino el período que va desde el 28 de julio hasta que Edmundo González Urrutia asuma la Presidencia de la República enero de 2025, “seis meses después de su triunfo”.

Ese período, estima Caleca, estará caracterizado por la incertidumbre, y si no hay “un gran movimiento social y político que respalde al candidato ganador, es posible que la transición no se dé, aunque hayamos ganado las elecciones. Para afrontar eso no basta la unidad de los partidos, necesitamos mover a la sociedad venezolana. El 23 de enero de 1958 se movió la Iglesia, los empresarios, los gremios, los sindicatos existentes, se movió el país completo, y eso obligó a la salida del dictador. Una experiencia similar hay que reeditarla ahora”.

La defensa del voto ha sido su preocupación desde el día uno, y cree que la incertidumbre sobre quién sería el candidato de la Plataforma Unitaria retrasó el trabajo del padrón electoral, “por lo que hay que retomarlo con toda la fuerza del mundo”.

Le parece interesante la experiencia de los comanditos, pero está convencido de que la espontaneidad en política, y ante un evento electoral como el que hay que afrontar, “no sirve. No basta María Corina, no basta Edmundo. Si nosotros no logramos crear una gran coalición organizada, podemos perder esta oportunidad. Yo no creo en la suerte, la suerte la construyes tú mismo, la suerte se llama organización, sin organización no hay paraíso”, afirmó Caleca.

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros