Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Es una falla que no se solventa solo con asfalto": Alcalde de Ureña ante situación en puente binacional

Frontera
“Es una falla que no se solventa solo con asfalto”: Alcalde de Ureña ante situación en puente binacional

sábado 27 abril, 2024

Aseguró que ya se hizo el diagnóstico y están a la espera de la aprobación del proyecto

Jonathan Maldonado

El alcalde del municipio fronterizo Pedro María Ureña, Jhon Carrillo, aseguró que la falla en la entrada al puente internacional Francisco de Paula Santander, lado venezolano, no obedece solo a un “huequito que se soluciona con asfalto, sino que va más allá, por el socavamiento generado por las fallas del drenaje interno”.

Carrillo indicó que el Instituto de Vialidad del Táchira (IVT), por instrucción de la Gobernación del estado, ya estuvo en el lugar, hizo el diagnóstico y levantó un informe que se le envió al Ministerio del Transporte.

“Estamos esperando la respuesta del ministerio, que aprueben el proyecto”, precisó al reiterar que para los trabajos de recuperación de este tipo de fallas, se requiere tiempo e inversión. “Es un trabajo de ingeniería”.

En este sentido, pidió a la población en general, a los transportistas y comerciantes a tener paciencia.

Hallan material explosivo en el terminal de Cúcuta

Frontera

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Destacados

“Nunca vi una devoción igual”, dice la postuladora de la causa de canonización de José Gregorio Hernández

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros