Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Crece en un 37% el comercio entre Venezuela y Colombia tras primer bimestre

Economía
Crece en un 37% el comercio entre Venezuela y Colombia tras primer bimestre

sábado 27 abril, 2024

El comercio entre Venezuela y Colombia alcanzó los 139,9 millones de dólares en los dos primeros meses del año, un incremento del 17 % en comparación con el mismo período de 2023, cuando fue de 119 millones, informó este viernes la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol).

Entre enero y febrero de 2024, el 72,2 % del intercambio comercial se llevó a cabo por vía terrestre, principalmente por la frontera entre Zulia (Venezuela) y La Guajira (Colombia), en la que se registró el 45 % del total comerciado, según cálculos de la cámara empresarial.

En una nota de prensa, Cavecol indicó que las exportaciones venezolanas a Colombia cayeron un 9 %, hasta los 26 millones de dólares, y señaló que las principales mercancías vendidas al país andino fueron fundición de hierro y acero, abonos, productos químicos orgánicos, combustibles y aceites y aluminio.

Por otra parte, las exportaciones colombianas hacia la nación caribeña se incrementaron un 25,9 %, hasta los 113,8 millones de dólares, en productos como azúcares y artículos de confitería, materias plásticas, perfumería y cosméticos, entre otros, de acuerdo con Cavecol.

Ambos países vecinos retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en Colombia del presidente Gustavo Petro, en agosto de 2022, un proceso que ha avanzado con la reapertura de la frontera y la reactivación de la conexión aérea. /EFE

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros