Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Táchira presente en Primer Congreso Internacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescente 

Regional
Táchira presente en Primer Congreso Internacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescente 

sábado 27 abril, 2024

El Teatro Angostura del Orinoco recibió a las representantes de todo el  país para intercambiar experiencias y conocimientos sobre la Lopna en pro de la infancia y la adolescencia.

La presidenta de la Fundación de la Familia Tachirense,  Karem Durán de Bernal viajó al sur del país, para representar al estado Táchira en el Primer Congreso Internacional de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescente  de Transformación Humanista, que se desarrolla en ciudad Bolívar, con el fin de contar sus experiencias en materia de visibilización de los derechos de los más pequeños de la casa.

El encuentro contó con la presencia de Sergio Hernández, alcalde municipio Angostura del Orinoco, la primera combatiente Yajaira Arocha y el mismo fue instalado por el gobernador del estado Bolívar, Ángel Bautista Marcano, quien le dio la bienvenida a todas las mujeres representantes de las diferentes instituciones nacionales en materia de Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes.

Por su parte,  Karem Durán de Bernal, durante su intervención  destacó que en Táchira a través de las políticas en materia de protección a la infancia y la adolescencia, lideradas desde el nivel central con el apoyo del gobernador Freddy Bernal, se han implementado estrategias que han fortalecido  el sistemas de protección a nivel municipal designando mediante concursos públicos a los consejeros de protección principales y suplentes, para de esta manera constituir en pleno el Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, con la Defensoría Municipal y el Consejo Municipal de Derechos.
 
En lo que respecta al municipio San Cristóbal del estado Táchira, desde el año 2022, existe una Defensoría Hospitalaria, con una sede operativa,  en el Hospital Central Dr. José María Vargas, defensoría que tiene como objetivo la atención y abordaje de casos de NNA en circunstancias difíciles, es decir,  se atiende de manera integral  todo lo  relacionado con la garantía del derecho a la salud, asesoría legal al núcleo familiar, atención psicológica por parte del equipo multidisciplinario,  insumos médicos.

Así mismo, el Táchira cuenta con una Defensoría Municipal, pionera ubicada en el Terminal de Pasajeros de San Cristóbal, donde se atienden niños, niñas y adolescentes que retornan al país solos o acompañados de terceras personas, cuyo objeto radica en brindarles herramientas para generar la reunificación familiar y dar respuestas integrales que puedan arropar a todo el núcleo familiar,  velando  porque cada uno de ellos, adquiera su nacionalidad venezolana a través de los registros civiles municipales, y en este sentido recuperar su identidad política, cultural, social y territorial, impulsando el sentimiento y el arraigo por nuestra nación.

También, debo mencionar “que en Táchira se redujo en un  90% la permanencia de los niños, niñas y adolescentes, en situación de calle motivado a la efectividad de los programas de colocación familiar o familia sustituta, cumpliendo con el espíritu de la Ley Orgánica de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes,  de garantizarles a los infantes criarse, desarrollarse y formarse en el seno familiar”, dijo Bernal de Duran.

Prensa FundaFamilia Tachirense

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros