Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Presentan Plan Estratégico para fortalecer la Política de Seguridad Ciudadana

Política
Presentan Plan Estratégico para fortalecer la Política de Seguridad Ciudadana

lunes 29 abril, 2024

Con el propósito de seguir siendo el segundo estado más seguro de Venezuela, se diseñó un plan de trabajo que se enfocará en tres elementos fundamentales, según lo dio a conocer Jeffrey Rodríguez, director de la Policía Nacional Bolivariana en Táchira.

El primero, de acuerdo a lo explicado por Rodríguez, será incrementar el patrullaje preventivo de los funcionarios de a pie y en vehículo en las comunidades.

Prosiguió que un segundo elemento será incorporar, a través de la policía comunal, el trabajo barrio adentro para reactivar la figura de delegado de seguridad ciudadana en cada una de las UBCh.

Y finalmente, la inteligencia estratégica combinada con la inteligencia social, para saber con exactitud los sectores con mayor índice delictivo. Estos tres elementos reducirán los pequeños delitos o “rateritos” como se refiere el gobernador Freddy Bernal.

En cuanto al microtráfico de drogas, añadió Rodríguez que los funcionarios antidrogas están diseñando un plan para detectarlo y los colegas de Inteligencia Estratégica están abocados en descubrir esos elementos negativos.

“Estamos enfocados en combatir el microtráfico y los delitos menores, y para ello este plan que estamos diseñando desde la REDI Los Andes y toda la estructura del alto mando policial del Táchira”. (Jeniffer Borrero. Prensa

Gobernación del Táchira)

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros