Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/San Antonio entre las localidades tachirenses donde más llovió en las últimas 24 horas

Frontera
San Antonio entre las localidades tachirenses donde más llovió en las últimas 24 horas

lunes 29 abril, 2024

Director de PC indicó que las lluvias persistirán en las próximas horas

Jonathan Maldonado

Cerca de 60,4 litros por metro cuadrado de lluvia se registraron en las últimas 24 horas en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, de acuerdo con información aportada por el director de Protección Civil en Táchira, Yesnardo Canal.

Canal precisó que la jurisdicción fronteriza ocupó el puesto número tres de los municipios donde las precipitaciones fueron más copiosas, con un nivel de riesgo alto, desde el domingo 28 de abril y hasta este lunes 29.

Frente a este escenario, instó a los ciudadanos que residen en zonas vulnerables a estar muy atentos. “Las familas que viven al margen de ríos o quebradas, deben estar alertas, pues en el momento en el que el afluente cambie de color, se ponga turbio, y comience a arrastrar material de vegetación, se sabe que viene aumento del caudal y debe haber desalojo hacia puntos seguros (zonas abiertas)”, dijo.

El director de PC puntualizó que las lluvias van a continuar debido a una vaguada transversal que hay en el territorio marítimo venezolano, que genera interacción en la zona de convergencia intertropical y “es por ello que entra nubosidad de Colombia, provocando lluvias principalmente en el eje de frontera”.

Recordó además que persiste la inestabilidad atmosférica y la transición del período seco al período de lluvia.

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros