Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Militares destruyen estructuras y materiales de la minería ilegal

Sucesos
Militares destruyen estructuras y materiales de la minería ilegal

miércoles 1 mayo, 2024

Militares destruyen estructuras y materiales de la minería ilegal

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyeron estructuras y materiales usados para la minería ilegal en los estados Bolívar y Amazonas (sur), fronterizos con Brasil, informó este domingo el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

A través de X, el funcionario indicó que militares destruyeron un campamento de minería ilegal y detuvieron a un sujeto en un sector de Bolívar, donde incautaron motobombas, mangueras, colectores de arenas y turbinas, entre otros materiales empleados para la “depredación ambiental”.

Entretanto, en Amazonas, también limítrofe con Colombia, efectivos de la FANB destruyeron una “estructura clandestina y material logístico para la minería ilegal”, como motobomba, recipientes plásticos para el almacenamiento de combustible y cauchos, señaló la fuente.

Este sábado, Hernández Lárez informó del desmantelamiento de un campamento de minería ilegal en una localidad de Amazonas que funcionaba como dormitorio y depósito de materiales usados para esa actividad.

En X, explicó que el campamento estaba compuesto por ocho “edificaciones improvisadas contenedoras de estructuras tipo dormitorio y depósito con materiales logísticos, usadas por grupos delincuenciales violadores de la ley, quienes, de manera clandestina, ingresan materiales a través de la frontera”.

Por otra parte, la FANB halló un sector en esa región que “estaba comenzando a ser degradado por parte de mineros ilegales”.

Estos operativos en Amazonas se hicieron en el marco de la Operación “Neblina 2024” que -según la FANB- se creó “para proteger los espacios naturales”, como “parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biósfera”. EFE

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros