Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Militares destruyen estructuras y materiales de la minería ilegal

Sucesos
Militares destruyen estructuras y materiales de la minería ilegal

miércoles 1 mayo, 2024

Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela destruyeron estructuras y materiales usados para la minería ilegal en los estados Bolívar y Amazonas (sur), fronterizos con Brasil, informó este domingo el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

A través de X, el funcionario indicó que militares destruyeron un campamento de minería ilegal y detuvieron a un sujeto en un sector de Bolívar, donde incautaron motobombas, mangueras, colectores de arenas y turbinas, entre otros materiales empleados para la “depredación ambiental”.

Entretanto, en Amazonas, también limítrofe con Colombia, efectivos de la FANB destruyeron una “estructura clandestina y material logístico para la minería ilegal”, como motobomba, recipientes plásticos para el almacenamiento de combustible y cauchos, señaló la fuente.

Este sábado, Hernández Lárez informó del desmantelamiento de un campamento de minería ilegal en una localidad de Amazonas que funcionaba como dormitorio y depósito de materiales usados para esa actividad.

En X, explicó que el campamento estaba compuesto por ocho “edificaciones improvisadas contenedoras de estructuras tipo dormitorio y depósito con materiales logísticos, usadas por grupos delincuenciales violadores de la ley, quienes, de manera clandestina, ingresan materiales a través de la frontera”.

Por otra parte, la FANB halló un sector en esa región que “estaba comenzando a ser degradado por parte de mineros ilegales”.

Estos operativos en Amazonas se hicieron en el marco de la Operación “Neblina 2024” que -según la FANB- se creó “para proteger los espacios naturales”, como “parques y monumentos nacionales, reservas forestales y de biósfera”. EFE

Jhonnt Ferreira asumió la dirección técnica de la Vinotinto Sub-15

Deportes

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros