Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Trabajadores se concentrarán para exigir salarios dignos

Política
Trabajadores se concentrarán para exigir salarios dignos

miércoles 1 mayo, 2024

Maryory Bustamante

“Estamos convocando para este primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, a una concentración que se va a efectuar frente a DIMO desde las 10 a.m., allí vamos a disertar toda la situación de los trabajadores, también a levantar la voz exigiéndole nuevamente al Gobierno nacional que se digne otorgarnos un salario que nos dignifique como ciudadanos de primera”, informó Gerardo Ramírez, integrante de la intersindical y de la Federación de Maestros, acompañado de dirigentes del gremio docente y obrero.

Resaltó que el llamado a la concentración la hace la intergremial sindical “Luis Hurtado Higuera” del estado Táchira, representada por la Central ASI, trabajadores de la educación, de la construcción, de la administración pública, de la salud y de todos los gremios que hacen vida en la región.

“Estamos convocando inclusive a las amas de casa, a las comunidades, a los barrios, porque aquí todo el mundo sabe que el salario no alcanza para nada, que nosotros los trabajadores necesitamos un salario digno para poder seguir laborando y construyendo los caminos del progreso y de la libertad”, agregó Ramírez.

Entre tanto dijo que la propuesta de las centrales es un aumento salarial de 200 dólares para comenzar y así progresivamente ir aumentando el salario, que llegue a los niveles que estipula la canasta alimentaria, que ronda por 560 dólares.

“Lamentablemente hasta este momento no se avizora ninguna respuesta del Gobierno nacional de querer aumentar el salario de los trabajadores. Nos imaginamos que el aumento va a estar dirigido a la bonificación del salario, que obviamente los trabajadores rechazamos porque eso es liquidar o seguir liquidando el patrimonio de los trabajadores, como son las prestaciones sociales y los contratos colectivos”, comentó.

“Fetratáchira está secuestrada”

Gerardo Ramírez respondió a las declaraciones emitidas por el presidente de Fetratáchira, Alberto Maldonado, con respecto a la separación que se ha generado en torno a los sindicatos supuestamente por las distintas ideologías políticas. Argumentó que las divisiones no se generaron a raíz de la política:

“Lo que nos separó a los trabajadores y a los sindicatos fue la conducta antiobrera, antisindical hecha por este señor que hoy tiene secuestrada a Fetratáchira. La que nos separó fue la conducta rodilla en tierra de haber entregado la Casa sindical a sectores del gobierno regional y a sectores del gobierno nacional”.

Pidió al presidente de Fetratáchira que acuda a la Central Bolivariana y desde allí pida salario digno y que además convoque a un proceso electoral, ya que hace más de 17 años no se escogen nuevas autoridades en Fetratáchira:

“De manera tal que nosotros le pedimos a quien hoy funge como presidente de Fetratáchira que la entregue, que no siga bailando al son de la música que le toca el Gobierno. Usted ya no representa al movimiento sindical. Usted ya no es dirigente sindical. Usted es un empresario y un contratista en detrimento de los intereses genuinos de la clase trabajadora”. /Maryory Bustamante

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros