Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Saab: Recuperamos 912 “Canaimitas”que utilizaban en casinos clandestinos

Sucesos
Saab: Recuperamos 912 “Canaimitas”que utilizaban en casinos clandestinos

sábado 10 marzo, 2018

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que fueron recuperadas 912 laptop “Canaima” que eran utilizadas en lugares de azar, como casinos clandestinos.

Detalló que la operación se logró a través de los siguientes procedimientos: Desvío de equipos a través de asignaciones simuladas (fueron asignadas a un grupo de estudiantes, pero no fue así); venta de equipos no asignados en el sistema (equipos robados de los depósitos y vendidos); desvío de equipos en las zonas educativas (se piden más equipos de los que se asignan y el sobrante se vende); venta de los equipos por los representantes de los niños que las recibieron; utilización de los equipos por los representantes para fines distintos a la educación de sus representados.

Los estados con mayor índice de incautaciones son: Lara (107), Portuguesa (98) y Carabobo (89); además aparecen involucrados los estados Táchira, Apure, Aragua, Falcón, Barinas, Zulia, Guárico, Cojedes, Mérida, Trujillo, Monagas, Anzoátegui, así como el Distrito Capital con 92.

El fiscal aseguró que “no se va a permitir desde el Estado venezolano, desde nuestras instituciones democráticas, desde el sistema de justicia, que bienes de la nación, que forman parte del uso de los derechos del colectivo, sean traficados de esta manera”.

Por último, indicó que por la trama de uso indebido de las “Canaimitas” fueron aprehendidas cuatro personas: Jim Jefferson Sifontes Patiño, Ramciv José Barrios Gómez, Leyner José Gil Barrios y José de la Rosa Hernández, presentados ante el Tribunal 29º de Control del AMC.

“Entre los delitos que se les imputaron a estas personas se encuentra el de posesión de equipos o prestación de servicios de sabotaje, sancionado en el artículo 10 de la Ley Especial Contra los Delitos Informáticos”, sentenció.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros