Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cultura/ Táchira celebró bailando

Cultura
 Táchira celebró bailando

sábado 4 mayo, 2024

Freddy Omar Durán

Sabrina Flores, directora de la Escuela Nacional de Danza Táchira fue una invitada especial al espacio Perfiles de Mi Tierra. (Foto/Freddy Omar Durán)

En el Día Internacional de la Danza, el escenario del teatro Luis Hurtado Higuera se desbordó de alegría, talento y pasión interpretativa de los bailarines de 16 escuelas, academias y centros de formación que hicieron posible la gala “Unidos en Danza”.

 El encuentro fue propiciado por la Escuela Nacional de Danza Táchira, institución perteneciente al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, y allí se rindió homenaje a dos grandes maestros de la danza tachirense: Rodolfo Varela y Luis Rodríguez. 

Como preámbulo a la actividad, Sabrina Flores, directora de la institución organizadora, habló sobre el significado del acto y el valor de un arte que en el Táchira ha cobrado una interesante diversidad de estilos y planteamientos coreográficos.

“Después de la pandemia hemos notado que los movimientos en danza tachirense han crecido: Existe la danza clásica, pero también hay grupos de moderna, urbana, neoclásica, flamenco, salsa y otros más que no eran tan reconocidos. Y en ese sentido han ayudado las redes sociales a una mayor difusión de lo que están haciendo”.

Hizo un balance histórico, en el cual Endanza nace en medio del auge de la danza nacionalista y cubriendo el vacío de la falta de formación propiamente académica en el Táchira. Eran años de menos agrupaciones, destacándose entonces la Danzas de Manolo Moros y Danzas Táchira, aún existentes.

“En el año 1981 se inaugura Endanza. Inicialmente el proyecto, que lo lideró Adolfo Valera, con otros especialistas de danza, era crear un centro piloto para atender a los estados andinos y Zulia, cuando en ese entonces la danza estaba centralizada en Caracas. Yo egreso de la misma en el año 2002, y luego soy docente, para en el año 2011 asumir la dirección por primera vez y vuelvo a retomar el cargo el año pasado”.

Este evento ha permitido que la región vuelva a recuperar su interés por la danza, y la considera para reubicarla dentro del proceso de formación de niños, niñas y adolescentes, especialmente dentro del sistema educativo venezolano en general:

 “La danza implica una disciplina que no solo ayuda al desarrollo corporal e intelectual, y que se aplica a todos los aspectos de la vida. Quien se dedica a la danza, necesariamente debe aprender a organizar su tiempo en un cronograma de vida para ponerlo a disposición en algo que a futuro les ayuda a complementar espíritu, el ser y el hacer cotidiano”.

 Unidad para un mejor futuro

 Los elencos de: Croes Balet, Bailarte Dance Show, Al Ritmo, Danzas Latinas, Vibing Soukl, M&M, Ballet Latinoamericano, Entrelacé, Fundación Proyección Folklórica Educativa Táchira, Neo Dance, Entredanza, Danzas Nacionalistas Manolo Moros, Elitte, Coppelia, Siempre Danza y Endanza Táchira protagonizaron este encuentro que fue el segundo, en tanto el primero ocurrió en el 2019 en el Ateneo del Táchira, que fue susceptible a muchas mejoras y que ha dado enseñanzas para lo que será una reedición del evento.

Ballet, danza contemporánea, nacionalista, tradicional y ritmos urbanos compartieron una tarde de celebración de esta disciplina artística universal y diversa que comunica sin palabras, transmitiendo plenitud y libertad.

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros