Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Destruyen refinería ilegal de combustible en Norte de Santander

Frontera
Destruyen refinería ilegal de combustible en Norte de Santander

sábado 4 mayo, 2024

El hallazgo lo hizo el Ejército de Colombia

Jonathan Maldonado

Una refinería ilegal de combustible fue descubierta y posteriormente destruida en el departamento fronterizo de Norte de Santander, vecino del estado Táchira.

El hallazgo fue ejecutado por el Ejército Nacional de Colombia, en el municipio Tibú. En las operaciones militares, reza el comunicado de prensa, detectaron más de 1.500 galones del denominado ‘pategrillo’.

De acuerdo con el comandante de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército Nacional de Colombia, coronel Leonardo Ferreira Lugo, varios meses de investigación y trabajo les permitieron llegar hasta la vereda Las Palmas, donde encontraron infraestructuras con capacidad para almacenar más de 6.000 galones de combustible.

En el sitio, hallaron piscinas rudimentarias a cielo abierto, motobombas y plantas sopladoras. El crudo era hurtado del oleoducto mediante válvulas ilícitas, para de esta menera destilarse y transfromarse en lo que se conoce como ‘pategrillo’, combustible artesanal usado para el procesamiento de cocaína.

Alentaron sobre el devastador daño ambiental provocado en la zona, pues más de una hectárea del terreno fue empleada para instalar el complejo dedicado al procesamiento clandestino del combustible artesanal.

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros