Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Tratamiento para la hipertensión siguen subiendo de precio

Nacional
Tratamiento para la hipertensión siguen subiendo de precio

jueves 2 mayo, 2024

Tratamiento para la hipertensión siguen subiendo de precio

Padecer de hipertensión se ha convertido en una tarea difícil por el alto costo de los tratamientos. Hay pacientes que requieren solo de una pastilla, pero hay otros que toman dos y hasta tres para poder tener controlada la presión arterial.

A pesar de que las cajas vienen en presentaciones de 14 pastillas, la idea es adquirir por lo menos la que contiene 30 para tener seguro el tratamiento por un mes.

Hay quienes acuden a los camiones ambulantes que ofrecen los medicamentos a precios más bajos, pero no a todos los pacientes les ha favorecido, pues algunos hablan de que generan efectos secundarios.

Las pastillas más comunes para la hipertensión son; valsartan (455.35 Bs), captopril (115 Bs) , bisoprolol (300 Bs), losartán (146), entre otros.

Ana Pacheco, comentó que los precios de las medicinas no se mantienen y que cada mes que acude a comprar la pastilla para la tensión tiene un incremento.

“Desde que recuerdo los precios comenzaron en 80, luego más de 100 y ya hoy en día una caja me cuesta más de 500 bolívares, llegará un momento en que no podré comprarla”, apuntó.

Yaracuy al Día

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros