Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Gobernadora solicitó homologación de sueldos al personal de salud

Salud
Gobernadora solicitó homologación de sueldos al personal de salud

domingo 11 marzo, 2018

 

La gobernadora Laidy Gómez recorrió este sábado parte del Hospital Central.

La gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, durante su visita este sábado al Hospital Central de San Cristóbal para supervisar la llegada de insumos al centro asistencial, informó que el problema más grave del sector salud es el déficit de personal, razón por la cual exigió al Gobierno nacional la homologación de sueldos y salarios que eviten la fuga masiva de profesionales.

Asimismo, mediante una nota de prensa, pidió al pueblo venezolano el apoyo irrestricto a estos médicos y enfermeros “valientes” que deciden quedarse en Venezuela: “Tenemos la responsabilidad y la obligación todos de defenderlos y brindarles reconocimiento, darles nuestra defensa y apoyo, porque ellos son héroes anónimos que se quedan para cuidar nuestra salud y garantizarnos la vida”.

Realizó un llamado contundente al presidente Nicolás Maduro, quien aspira a ser reelecto, para que envíe los 117 mil millardos de bolívares que ha estado solicitando para resolver carencias de salud para el estado Táchira. Insistió en que  necesita esos recursos para solventar algunas necesidades, entre ellas la dotación médica que se requiere para el ejercicio del año 2018.

Anunció la Gobernadora la crisis en servicios como el Banco de Sangre del Hospital Central, que está en un cierre técnico por falta de personal, y señaló las ausencias en un vital servicio como el de hemoterapia, o la necesidad que se impone en cuanto a personal de enfermería de Instrumentación quirúrgica, que impide que los tachirenses puedan entrar a pabellón para ser operados.

Precisó que las últimas renuncias de enfermeros en el Hospital ascienden a 143 enfermeros y detalló que el déficit de personal entre enfermeros, camilleros y camareras alcanza las 430 personas. Respecto a los servicios de especialidades médicas, informó que son más de 113 profesionales los que hacen falta. Hay 50 vacantes para médicos residentes e internos.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones