Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Analistas, justificadores o profetas?

Opinión
¿Analistas, justificadores o profetas?

lunes 13 mayo, 2024

¿Analistas, justificadores o profetas?

Humberto González Briceño

En el contexto político venezolano es imposible abstenerse de tomar partido y de fijar una posición. Además las reflexiones se hacen desde coordenadas específicas, no desde una neutralidad metafísica.

          Pero aun tomando todo esto en cuenta, el oficio del analista político debería contribuir a explicar la realidad, no a oscurecerla.

          Cuando un analista político sujeta el resultado de su trabajo a una agenda partidista, no está haciendo análisis, sino propaganda.

          Otra tendencia que se observa es la de “analistas” que asumen el rol de profetas para tratar de predecir el futuro. Aunque el intento puede resultar entretenido, en muy poco ayuda al análisis tratar de adivinar el futuro.

          No negamos el inmenso valor de las llamadas ciencias predictivas tales como la estadística, pero crear escenarios arbitrariamente para tratar de “pegar” uno, es otra cosa, no análisis.

          Creemos que en un ambiente ultra polarizado como el de Venezuela, una persona con definidas convicciones y compromisos partidistas podría hacer un buen análisis político en la medida que siga un método, cualquiera que este sea, y que nos ayude a entender la realidad.

          Un análisis político debería por lo menos caracterizar con rigor los bloques políticos y sociales enfrentados, identificar qué intereses representan y valorar la correlación de fuerzas en un momento determinado.

          Por supuesto, hay muchos otros elementos que se pueden incorporar en la medida en que contribuyan a una mejor comprensión de la realidad, tales como las dinámicas que operan entre las diferentes capas y ramas de la sociedad política (capas conjuntiva, basal y cortical; y ramas operativa, estructurativa y determinativa, según Gustavo Bueno).

          Un análisis político que pretenda cumplir esa función explicativa no puede ser simplemente una opinión especulativa inspirada por deseos o inclinaciones personales.

          Un análisis de este calibre debe aspirar a desagregar la situación estudiada en sus más pequeñas morfologías para luego reorganizarlas y presentar un conjunto de ideas que permitan comprender esa coyuntura siguiendo un método.

          Muchas veces la desesperación por salir de una crisis que parece no terminar lleva a elevar las expectativas por aquellas propuestas que nos ayuden a cambiar y salir adelante. Por eso escuchamos la recurrente pregunta en redes sociales: ¿Y tú que propones?

Pero acaso más importante que una propuesta sea el emprender una tarea preliminar para analizar la situación en que estamos metidos, y tratar de comprender esa realidad.

Más que justificadores o profetas, necesitamos más y mejores analistas políticos que nos ayuden a ganar perspectiva y a entender dónde estamos y a quién nos enfrentamos como sociedad.

Entender quizás sea mucho más importante que otras cosas.- @humbertotweets

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros