Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Anzoátegui | Albergue de abuelos en crisis

Nacional
Anzoátegui | Albergue de abuelos en crisis

lunes 13 mayo, 2024

La junta directiva del albergue Sagrado Corazón de Jesús lleva casi cinco meses esperando respuesta de la Alcaldía de Anaco sobre la renovación del contrato de tres personas que laboran en esa institución. La situación pone en aprietos económicos al recinto en el que actualmente viven cinco octogenarios.

Así lo expusieron Yudith Ochoa de Urbáez y Deysi Guerra, directora y tesorera, respectivamente, de esta institución que lleva 38 años de fundada y por la que han pasado decenas de adultos mayores.

“Hasta diciembre de 2023 tuvimos a tres personas que recibían el pago por la alcaldía: dos de mantenimiento y una cocinera. Ellos no recibieron pago en los primeros meses de 2024. Hicimos el seguimiento en la alcaldía y nos dijeron que había que esperar que comenzara a ejecutarse el presupuesto de este año y que en marzo se iban a incorporar esos cargos. Llegó el mes de mayo y nada. No hay respuesta”, relató Guerra.

Dijo que ante esa situación, la junta directiva conformada por diez voluntarios ha tenido que recurrir a la recaudación de fondos a través de rifas y, gracias al aporte que reciben de algunos benefactores, han podido mantener el albergue y dar un apoyo económico al personal cuyos contratos no han sido renovados.

“El poco dinero que entra, en vez de destinarlo totalmente a la compra de proteínas y vegetales que es lo que más necesitan estos señores mayores, tomamos una parte para darle la ayuda al personal, pero no es lo correcto porque vemos la ejecución de obras que no son prioritarias y la alcaldía no se aboca a crear los cargos”, señaló.

Falta de recursos

Ochoa refirió que anteriormente el albergue recibía un aporte económico, pero éste fue suspendido durante la gestión del exgobernador de Anzoátegui, Aristóbulo Istúriz, al igual que el que realizaba la alcaldía de Anaco.

“Para el 2018 se iba a realizar un cierre técnico por falta de recursos para cancelar los salarios, pero el entonces alcalde Luis Guevara Marrón aprobó la contratación de cinco trabajadores para el albergue. De esos se mantuvieron tres, porque los otros fueron reubicados y son los que hasta ahora no han recibido respuesta de sus contratos”, indicó.

Ochoa hizo un llamado al alcalde Jesús Ríos para que “vea como una prioridad la protección social al adulto mayor y sobretodo ahora que se va a iniciar la gran misión abuelos y abuelas de la patria”.

Dijo que requieren como mínimo cinco personas: una para mantenimiento, una para la cocina y tres enfermeras para que cuiden a los ancianos que tienen más de 80 años. “Tienen problemas para movilizarse, trastorno déficit cognitivo y requieren apoyo para todo”, expresó.

Tanto Ochoa como Guerra destacaron que los miembros de la junta directiva junto a otros voluntarios dedican tiempo a los abuelos que residen en el albergue y realizan actividades que les permiten compartir y ofrecer atención, pero requieren recursos y apoyo gubernamental para darles mejor calidad de vida a estas personas de la tercera edad.

Coincidieron en que si reciben apoyo podrían ingresar más abuelos al recinto, pero la situación económica actual es precaria y no les permite recibirlos.

El Tiempo

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Caracas e Isnotú

Regional

“Pedimos al Gobierno nacional  discutir la Convención Colectiva”

Regional

Detenido hombre con amplio prontuario policial en Torbes

Sucesos

Destacados

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros