Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Provea recibe Premio WOLA a los Derechos Humanos

Nacional
Provea recibe Premio WOLA a los Derechos Humanos

lunes 13 mayo, 2024

La Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés) entregó el 10 de mayo el Premio a los Derechos Humanos 2024 a la ONG venezolana Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) por «su valentía en investigar violaciones» a los derechos fundamentales en el país. 

«A pesar de continuos retos y ataques, Provea ha servido como un faro de esperanza para el pueblo de Venezuela desde su fundación en 1988. Provea aboga por los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, esforzándose por construir una sociedad democrática basada en el pluralismo, la solidaridad y la participación», dijo la institución norteamericana, agregando que la ONG mantiene un «apoyo a las víctimas» constante. 

El equipo de Provea, representado por Lissette González y Marino Alvarado, recibió el galardón junto a los familiares de personas desaparecidas de Guanajuato, en México, y el senador del Congreso de los Estados Unidos Patrick Leahy.

«En Venezuela, junto a la pobreza, la impunidad es la mayor violación de derechos humanos, como lo advertimos en nuestro más reciente informe anual», dijo Alvarado durante su discurso de ceremonia.

«Pero no todo es sufrimiento, hay otro rostro de nuestro país y su gente: hay resistencia, se respira esperanza de cambio. Hoy con la frente en alto distintos sectores se movilizan para reclamar sus derechos, para exigir democracia», agregó González al discurso. 

De acuerdo a Provea, solo entre 2013 y 2023 —durante el mandato del gobierno de Nicolás Maduro— se registraron 43.003 víctimas de violaciones a la integridad personal y 8 de cada 10 venezolanos no tienen ingresos suficientes para adquirir la cesta básica.

En la actualidad, la Universidad Católica Andrés Bello reconoce que cerca de 4,7 millones de venezolanos se dedican al autoempleo para subsistir a las trabas sociopolíticas y económicas.

Runrun.es

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros