Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"Los suburbanos deben descargar en el terminal de San Antonio"

Frontera
“Los suburbanos deben descargar en el terminal de San Antonio”

miércoles 15 mayo, 2024

Los trabajadores del puerto terrestre piden a Vialidad hacer cumplir la normativa

Jonathan Maldonado

Trabajadores del terminal de pasajeros en San Antonio del Táchira, en el municipio fronterizo Bolívar, solicitaron a las autoridades municipales hacer cumplir las normativas de tránsito que rigen al transporte que ingresa y salen del puerto terrestre.

José Ignacio Hernández, vocero, denunció que el transporte interurbano no está cumpliendo con el descargue de pasajeros en las instalaciones, sino que lo hacen a lo largo de la avenida Venezuela o en otra zona de la jurisdicción.

Con la anuencia de sus compañeros, instó a la Dirección de Vialidad y a la alcaldesa Sandra Sánchez a velar por el cumplimiento de la normativa que rige al puerto. Mencionó el artículo 26 y su parágrafo único, el cual es claro al respecto.

“Todas las unidades o vehículos automotores que forman parte de la flota y las habilitadas por las empresas admitidas para la Prestación del Servicio de Transporte Terrestre de Pasajeros, por vías públicas interurbanas e internacionales, deberán tener punto de partida o llegada el terminal de San Antonio. Por ninguna causa, motivo o razón, las unidades o vehículos automotores a que se refiere el presente artículo, podrán operar desvinculados al terminal de San Antonio”, reza el artículo.

Otro punto que esbozaron los trabajadores es el corredor vial que va desde el antiguo Surtidor, recorre la avenida Venezuela hasta la aduana y posteriormente al terminal, el cual, a su juicio, no se está respetando, pues la avenida parece otro puerto a cielo abierto.

Dejaron claro que, de no tener respuestas oportunas, van a tomar acciones más drásticas, en vista de que el terminal cada día está más solo y los que hacen vida laboral en las instalaciones se ven perjudicados: vendedores de comida, café, refrescos, golosinas, taxistas y mototaxistas.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

Regional

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros