Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Empresas venezolanas deberán pagar 9% al Fondo de Pensiones

Economía
Empresas venezolanas deberán pagar 9% al Fondo de Pensiones

lunes 20 mayo, 2024

Las empresas privadas en Venezuela ya tienen la tasa oficial que deberán pagar al Fondo de Pensiones creado por el gobierno de Nicolás Maduro. Según el decreto 4.952 publicado en la Gaceta Oficial 42.880 de fecha 16 de mayo, la alícuota se fijó en 9 % del total de pagos realizados por el contribuyente a sus trabajadores.

El decreto establece que los emprendimientos inscritos en el Registro Nacional de Emprendimientos (RNE) estarán exonerados del pago de esta contribución durante un año, contado a partir de la fecha de publicación del decreto.

El presidente de Fedeindustria, Orlando Camacho, ha indicado que la aplicación de la Ley para la Protección de las Pensiones, que entró en vigencia el 8 de mayo, «es transitoria» y se estima que se mantenga mientras duren las sanciones económicas impuestas a Venezuela.

¿Cómo se pagará el Fondo de Pensiones?

El Servicio Nacional Integrado de Administración Tributaria y Aduanera (Seniat) será el organismo encargado de cobrar la alícuota. Aún se espera la providencia administrativa del Seniat para definir los detalles de la base de cálculo, el calendario de pagos y las especificaciones de la base de datos de empleados que se usará para el cálculo mensual de este tributo.

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) había solicitado la exoneración para las empresas del sector alimentos, pero su petición no fue atendida por el Gobierno. (El Impulso)

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros