Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/Donar leche materna: Acto de altruismo

Salud
Donar leche materna: Acto de altruismo

lunes 20 mayo, 2024

El 19 de mayo, es el Día Mundial de la Donación de Leche Materna, calificado como un acto de altruismo, generosidad, abnegación. Fecha que además de agradecer a esas madres que han donado, es una forma de explicar los beneficios de contar con esta leche para los neonatos enfermos y prematuros.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la leche materna mejora la salud de los bebés y sus madres, es la forma óptima de alimentar al niño, pues proporciona nutrientes que necesitan de forma equilibrada, al tiempo que protege frente a la morbilidad y la mortalidad causada por enfermedades infecciosas.

La OMS y Unicef recomiendan que los niños inicien la lactancia materna en la primera hora de nacimiento y sean amamantados exclusivamente durante los primeros seis meses de vida, lo que quiere decir que no se les proporcionan otros alimentos ni líquidos, tampoco agua.

La leche materna está llena de inmunoglobulinas que protegen a los bebés contra la neumonía, diarrea, infecciones en el oído, asma, entre otras enfermedades.

Amamantar inmediatamente después del nacimiento es importante, porque el sistema inmunitario de los recién nacidos aún no está del todo maduro, asegura la OMS.

En Venezuela el proceso para esta donación se basa en realizar a la madre una serie de exámenes de laboratorios y físico, validando su buena alimentación y la calidad de la leche que produce, con la finalidad de garantizar la salud del donante y entendiendo que el lactante debe recibir los nutrientes necesarios para garantizar la salud. (Nancy Porras)

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros