Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Hay un repunte de migrantes en la frontera del Táchira"

Regional
“Hay un repunte de migrantes en la frontera del Táchira”

lunes 20 mayo, 2024

Leonardo Manrique, coordinador en Táchira de la Coalición por los DDHH y la Democracia, denunció que en los últimos días se ha producido un incremento de ciudadanos que abandonan el país por la frontera.

“Seguimos monitoreando la situación de migrantes en Venezuela por la frontera del estado Táchira y el Departamento Norte de Santander, hay un
repunte leve de personas que siguen saliendo del país, estamos hablando en promedio de 250 personas que salen al día por esta zona, esto debido a la crisis política, social y económica del país”, aseguró Manrique.

Destacó que la crisis no se soluciona y los índices de pobreza van en ascenso, razón por la que más 7 millones 700 personas han abandonado el país en busca de empleo y oportunidades.

“Lamentamos la muerte de migrantes en el Darien en manos de mafias dedicadas a la trata, de grupos criminales que siguen aprovechándose del dolor de personas vulnerables”, dijo Manrique.

Añadió que existe una gran preocupación y expectativas en los ciudadanos por la situación política, según el vocero este es un año muy importante, pues las estadísticas migratorias dependen del resultado electoral.

Por su parte Ana Leonor Acosta, directora de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia, señaló que es preocupante el repunte de migrantes en la frontera, ya que tal situación crea un espiral de criminalidad, donde la bandas delictivas que operan en la frontera colombo venezolana aprovechan para cometer sus fechorías, entre ellas, desapariciones, trata de personas, estafas y otros crimenes transnacionales.

Prensa @lacoalicionddhh

Capturados integrantes de “Los Pericos” con droga

Sucesos

Isai García: Models Bronce 2025

Regional

Joao Almeida ganar el órdago a  Jonas Vingegaard en el Angliru

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros