Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Sudeban: Sistema de Pago Móvil Interbancario registra más de 3,2 millones afiliaciones

Tecnología
Sudeban: Sistema de Pago Móvil Interbancario registra más de 3,2 millones afiliaciones

lunes 12 marzo, 2018

La Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) informó que hasta la fecha se han efectuado 3.221.784 afiliaciones al Sistema de Pago Móvil Interbancario (P2P) a través de los bancos autorizados. En comparación con el mes de febrero, hasta la fecha se observa un incremento 15,29% en el total de afiliaciones.

De igual manera, han sido aprobados por este organismo los proyectos presentados por 19 bancos, y se encuentran en proceso de evaluación tres instituciones más, las cuales están realizando pruebas y certificaciones con Suiche 7B y Conexus, señala una nota de prensa de Sudeban.

Para el próximo mes de mayo se prevé la implementación de la segunda fase del Sistema de Pago Móvil Interbancario, denominada P2C, que incluye el pago de personas naturales a comercios y transacciones a través de mensajería de texto.

Franki Medina, gerente de Sistemas y Tecnología de Información de la Sudeban, afirmó que una de las principales ventajas del Sistema de Pago Móvil Interbancario es que las transacciones se hacen efectivas de inmediato entre diferentes bancos. “En estos momentos, los datos reflejan que la mayor cantidad de operaciones van entre 5 mil y 800 mil bolívares. Actualmente la Sudeban se encuentra evaluando el ajuste del límite diario para las transacciones”, acotó.

Es importante destacar que para poder enviar y recibir pagos móviles interbancarios ambos usuarios deben estar afiliados al sistema, en la institución bancaria de su preferencia. Este ente garantiza a las personas naturales y jurídicas la confiabilidad y validez del sistema de Pago Móvil Interbancario.

Asimismo, señaló que cada institución bancaria desarrolla su aplicación que posteriormente es evaluada por la Gerencia de Riesgo Tecnológico de la Sudeban, donde se realizan las pruebas de verificación de todos los elementos de confiabilidad, integridad y funcionamiento.

Medina reveló que el crecimiento de las operaciones a través del sistema de Pago Móvil Interbancario ha sido exponencial, en lo que va del mes de marzo registra un promedio de 62 mil transacciones diarias, por un monto de 19 mil millones de bolívares.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros