Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El poder de la radio venezolana se enalteció en el Táchira

Regional
El poder de la radio venezolana se enalteció en el Táchira

martes 21 mayo, 2024

Más de 70 emisoras conforman un proyecto que nació con el objetivo de llevar el acontecer regional, nacional e internacional a todos los rincones del país. Esta iniciativa, liderada por Diario La Nación y coordinada por el periodista Ángel Escalante, lleva como nombre, El Enlace Radial Informativo de Venezuela, quienes citaron en la ciudad de San Cristóbal a directores, locutores y representantes de las diversas estaciones de radio que se han unido en la misión de difundir los reportes, avances y contenidos periodísticos producidos desde La Nación Radio.

Es así como este conglomerado de medios de comunicación, celebraron la 3era Convención Nacional de Emisoras del Enlace Radial Informativo de Venezuela, evocando este 20 de mayo el Día Nacional de la Radio, con una mesa de trabajo que año tras año busca recopilar aquellas complejidades, situaciones o carencias que presentan las casas de radiodifusión en el territorio nacional, generando un espacio de encuentro junto a autoridades gubernamentales con la intención de promover acuerdos que impulsen las señales radiales con fines informativos, de entretenimiento, educación y más.

View this post on Instagram

A post shared by La Nación Radio (@lanacionradio)

Durante la reunión se contó con la presencia de Maximiliano Vásquez, Director Ejecutivo de La Nación Radio, quien destacó la importancia de mantener la radio como una fuente de información accesible a toda la ciudadanía, siendo el principal medio de consulta en materia periodística de Venezuela y el mundo. Además, agradeció la participación de Maritza Carvajal, presidenta de la Cámara de la Radiodifusión Capítulo Andes-Sur, con quien los representantes radiales pudieron obtener un asesoramiento en torno a las documentaciones y requisitos de transmisión que exige la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela, debido a los constantes cierres y retiros de concesiones para radios en el país.

Así mismo, Ricardo Castro, Director del Instituto Autónomo para el Desarrollo de la Economía Social del Estado Táchira (FUNDESTA) y Director de la Lotería del Táchira, demostró su disposición de apoyar a las emisoras venezolanas en conseguir lo necesario para llevar a cabo sus labores comunicacionales, en conjunto con las autoridades regionales, llevando un mensaje de motivación a expandir los horizontes y pensar en proyectos, alternativas y soluciones que garanticen la continuidad del trabajo realizado en aquellas emisoras afectadas por las faltas de servicios como luz, internet, combustible y equipos técnicos.

Cabe destacar que este encuentro trascendió las fronteras, estableciendo contacto con la red de emisoras que conforman el proyecto La Voz de Venezuela Internacional, proyectadas de forma digital en países como España, Colombia y Chile, lugares de residencia de cientos de venezolanos con la necesidad de obtener contenidos enfocado en la diáspora migratoria, siendo un enlace directo con los hechos, sucesos o eventos suscitados en las diferentes regiones de Venezuela. / César Cruz

Dólar oficial rompe la barrera de los 210 Bs.

Economía

Reactivan permiso de turismo para vehículos extranjeros en la aduana de San Antonio

Frontera

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

EEUU ataca otra lancha, esta vez frente a costas de Colombia en el Pacífico

Identifican los dos pilotos fallecidos al despegar avioneta en Aeropuerto de Paramillo

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros