Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Así fueron los resultados de las elecciones de Colombia en cifras

Internacional
Así fueron los resultados de las elecciones de Colombia en cifras

lunes 12 marzo, 2018

Los colombianos eligieron este domingo un nuevo Congreso y candidatos presidenciales en una jornada que significó el debut político de las Farc, donde la derecha salió victoriosa, aunque sin formar mayoría.

El uribista Iván Duque y el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro ganaron las consultas para liderar las coaliciones de la derecha y la izquierda respectivamente en los comicios presidenciales del próximo 27 de mayo, según el recuento oficial.

Mientras que en las legislativas, el partido Centro Democrático, fundado por el ex presidente colombiano Álvaro Uribe, se convirtió en la primera fuerza política en el Congreso de Colombia, al ser el movimiento con más senadores y el segundo con más representantes a la Cámara.

Con el 94,08% de los votos al Senado escrutados, el Centro Democrático obtenía el 16,56% de los sufragios, lo que le garantiza 19 escaños.

Por detrás se sitúan el también derechista Cambio Radical, con el 13,84% de los votos y 16 senadores; seguido por Partido Conservador, 12,45% y 15; el Partido Liberal, 12,41% y 14; el Partido de la U, 11,95% y 14; y Alianza Verde, 8,72% y 10.

 

Con información de EFE

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros