Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Yukpa denuncia agresión de la GNB y PNB en la Troncal 6 

Nacional
Yukpa denuncia agresión de la GNB y PNB en la Troncal 6 

miércoles 22 mayo, 2024

El cacique yukpa en la cuenca del río Yaza en el estado Zulia, Sabino Romero, denunció  que efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) reprimieron a su comunidad durante su intento de viaje hacia Caracas para vender artesanías.

El cacique relató este martes en el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias que el 6 de abril, durante su intento de llegar a la capital, efectivos los detuvieron en la alcabala 114 de la Troncal 6, carretera que conecta a Machiques con Maracaibo.

Según él, la GNB bloqueó la carretera con un convoy, impidiéndoles continuar, por lo que desde ese día hasta el miércoles 15 de mayo, los yukpas de las cuencas Tokuko, Yaza y Toromo se mantuvieron apostados en el punto de control. 

¿Qué sucedió el 15 de mayo?

La GNB y la PNB los desalojaron el 15 de mayo a la fuerza, con golpes, bombas lacrimógenas y hasta disparos, sin importar que estaban presentes niños y mujeres embarazadas.

Durante el desalojo, sus motos desaparecieron, quemaron sus documentos personales, un camión 350 y un vehículo de su propiedad, afirmó Romero. 

Sin embargo, no pudo precisar la cantidad de heridos, ya que dijo que muchos no se han acercado a denunciar por miedo, ni comentó sobre la gravedad de las lesiones. 

Posteriormente, presentaron las evidencias de los cartuchos y bombas lacrimógenas ante la Fiscalía de Machiques.

Aseveró que tras una reunión a principios de mayo con el alcalde de Mara, Luis Caldera, no han recibido más contacto ni respuesta. 

Expresó su desconfianza hacia los representantes con los que han tratado, como la ministra de los Pueblos Indígenas, solicitó que el presidente Nicolás Maduro designe a alguien más para atender sus demandas directamente y cuestionó la razón por la cual no les permiten llegar la capital. 

Radio Fe y Alegría Noticias

La flotilla de la libertad vuelve a partir hacia Gaza tras haber vuelto por el mal tiempo

Internacional

Terremoto en Afganistán: Elevan a 800 los muertos y 2.500 los heridos

Internacional

Maduro dice a las energéticas europeas que «no necesitan licencias» para producir en Venezuela

Nacional

Destacados

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros