Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Se mantiene el paso de carga pesada por el Simón Bolívar

Frontera
Se mantiene el paso de carga pesada por el Simón Bolívar

miércoles 22 mayo, 2024

El horario para la carga pesada va de 9:00 a.m. a 7:00 p.m.

Jonathan Maldonado

El paso vehículos de carga pesada se mantiene por el puente internacional Simón Bolívar de 9:00 a.m. a 7:00 p.m., horario establecido de lunes a viernes, mientras que los sábados es de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Este miércoles 21 de mayo, al menos cuatro gandolas cruzaron de Colombia a Venezuela a la 1:00 p.m., por el paso formal más usado en la frontera colombo-venezolana, y cargadas de losa para piso rústico.

De acuerdo con el más reciente informe de la presidenta de la Federación Colombiana de Agentes Logísticos en Comercio Internacional (Fitac) – Capítulo Cúcuta, Sandra Guzmán, Colombia ha exportado desde la reactivación de la frontera más de 400 millones de dólares en variedad de productos a Venezuela.

De Venezuela a Colombia, el movimiento es menor; en más de dos años y medio de intercambio llega a 52 millones de dólares con carbón y acero como sus principales ofertas.

Las estimaciones para este año es superar los mil millones de dólares en intercambio comercial. La frontera inició su reapertura gradual el 26 de septiembre de 2022

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros