Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/En Seboruco buscan padrinos para esterilizar animales en condición de calle

Regional
En Seboruco buscan padrinos para esterilizar animales en condición de calle

viernes 24 mayo, 2024

La alta incidencia de muerte de perros es la consecuencia del distemper canino. (Foto/ Otto Irazábal)

Ante la gran cantidad de animales en condición de calle, el alcalde del municipio Seboruco, Luisnel Guerrero, ha iniciado una jornada de esterilización en colaboración con una proteccionista de animales independiente. El objetivo de esta iniciativa es apadrinar y esterilizar a los animales comunitarios del municipio.

Yenci Roa, portavoz de la iniciativa, señaló que actualmente hay alrededor de 45 perros en condición de calle, de los cuales 10 son machos y 35 hembras, además de 15 gatos, con cinco machos y 10 hembras. Roa añadió: “Sin contar los que llegan el día del Cristo, pues pasa mucha gente caminando por el pueblo y deja muchos animalitos abandonados o se quedan en la zona”.

View this post on Instagram

A post shared by Táchira Diario La Nación (@lanacionweb)

Quienes deseen realizar cualquier tipo de donación, comunicarse con la proteccionista a través del +58 414-0747071

Leer la nota completa este sábado a través del impreso de Diario La Nación

Reportó Daniela González / @danielagonzalezdln

Para reportar noticias, logros o denuncias de comunidad en la zona norte del Táchira, escribe a la periodista asignada @danielagonzalezdln

EE.UU. repatría a Colombia y Ecuador a dos supervivientes del narcosubmarino atacado

Internacional

Expoforo Venezuela Productiva 2030 promoverá  la confianza y la articulación de sectores del país

Nacional

Saime de frontera estrena oficina con jornada de cedulación sin cita

Frontera

Destacados

Colombia cerrará frontera por 22 horas

Maduro decreta días de júbilo no laborables el 19 y 20 de octubre por canonizaciones

Carmen Rendiles, la religiosa que superó la discapacidad hasta llegar a los altares

José Gregorio Hernández, el médico venerado como santo desde hace un siglo

Piden reabrir la investigación sobre muerte de tachirense en Chile

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros