Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/El suicido es un tema constante en consultas psicológicas

Nacional
El suicido es un tema constante en consultas psicológicas

lunes 27 mayo, 2024

Clara Astorga, presidenta de la Federación de Psicólogos de Venezuela, expresó la preocupación compartida por su gremio ante la creciente presencia del tema del suicidio en las consultas psicológicas.

“Conocemos el aumento de casos de forma directa… sabemos y nos preocupa mucho que eso sea una constante en casi todas las consultas que tengamos, de tal forma que es principal preguntar desde la primera consulta si estamos ante esta situación”, expresó.

La especialista hizo hincapié durante una entrevista en Unión Radio en la importancia de hablar abiertamente sobre este tema y abordar estos casos con profesionalismo, destacando que es la única forma de intervenir efectivamente en ellos.

Astorga también destacó que el suicidio se convirtió en la segunda causa de muerte en adolescentes y niños, subrayando que este acto extremo es un síntoma del profundo malestar que atraviesa una persona que no puede lidiar con su dolor.

Asimismo, señaló que muchas veces los padres carecen de la conciencia necesaria para identificar y controlar esta situación, por lo que es fundamental estar informados al respecto.

En febrero de 2024, la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) anunció el lanzamiento de un nuevo programa de Prevención contra el Suicidio, en respuesta a las alarmantes cifras reveladas por el estudio PsicoData Venezuela, el cual evidenció las vulnerabilidades de la población venezolana.

Según Danny Socorro, director de la Escuela de Psicología de la UCAB, la mayoría de los venezolanos encuestados mostraron un alto nivel de estrés, derivado de las dificultades económicas, así como otras vulnerabilidades como la falta de confianza en otras personas, que afecta al 81% de la población del país.

La Verdad

Frustran secuestro en Norte de Santander

Frontera

Tres lesionados en colisión de tres motos en frontera

Frontera

Puerto Cabello por un triunfo ante Zamora para ser finalista

Deportes

Destacados

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros