Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Conforman equipo multidisciplinario para atender contingencia en sistema eléctrico

Nacional
Conforman equipo multidisciplinario para atender contingencia en sistema eléctrico

lunes 12 marzo, 2018

Para atender la contingencia en el servicio eléctrico que impacta a los estados Trujillo, Barinas, Portuguesa, Táchira y Mérida, así como en algunos sectores del Alto Apure, el Gobierno Nacional conformó un equipo multidisciplinario que desde ya ejecuta acciones para solventar la situación.

Desde el aeropuerto Antonio Nicolás Briceño, en el municipio San Rafael de Carvajal, en el estado Trujillo, el ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, refirió que esta instancia, constituida por instrucciones del presidente de la República, Nicolás Maduro, se desplegó este lunes para inicialmente ofrecer información, reseñó AVN.

El comité está encabezado por el vicepresidente ejecutivo de la República, Tareck El Aissami, quien se trasladó a Barinas; el ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, en Mérida; y en Trujillo, Motta Domínguez y el titular para Ecosocialismo y Aguas, Ramón Velásquez, acompañados del gobernador de la entidad, Henry Rangel Silva.

“Se está activando este plan de contingencia que lo lleva el vicepresidente Tareck El Aissami, y nosotros nos hemos distribuido para efectos de mantener informada a la población, pero el centro de operaciones estará en la base Santo Domingo, en el estado Táchira”, manifestó.

Motta Domínguez explicó que la principal causa de las interrupciones en el servicio eléctrico en los últimos días en los mencionados estados es climatológica, por cuanto se registra una fuerte sequía en las zonas donde están ubicadas las represas San Agatón y La Vueltosa, ambas en Táchira, y Peña Larga, en Barinas, que generan energía, unos 500 megavatios para esta parte de la región suroccidente del país.

“Una situación desde el punto de vista climático ha llevado a que los niveles de operatividad de estas represas, principalmente La Vueltosa, que afecta también a San Agatón y las otras, ha llevado a tener eventos inesperados y que ha producido interrupciones no programadas”, dijo.

Agregó que cuando los niveles de estas represas bajan, se activan los sensores y las turbinas se disparan, lo que causa la interrupción que amerita la administración de cargas para proteger el sistema eléctrico y los equipos, es decir, “los cortes no son programados. Cuando tenemos poco nivel de agua, tenemos que hacerlo. No podemos administrar carga si no tenemos agua en los embalses“.

Refirió que están trabajando arduamente para la región de Los Andes y prevén solucionar la situación en 15 días, por lo que se están tomando previsiones con la incorporación de plantas generadoras.

En otro particular, el ministro Motta informó sobre un incendio registrado en horas de la madrugada en una máquina de la termoeléctrica Don Luis Zambrano, en El Vigía, estado Mérida, que ameritó la rápida intervención para sofocar el fuego, así como el trabajo de los cuerpos de seguridad.

“En plena emergencia que teníamos ayer, extrañamente la única máquina termoeléctrica que está funcionando en El Vigía, que es la Don Luis Zambrano, se incendió a las 4:30 de la mañana. Eso nos llama la reflexión. Ya están los organismos de seguridad del Estado activados, ya que a esa hora no hay sobrecarga y, extrañamente, se incendió. Esto puede agravar la crisis para efectos de generación”, señaló.

Motta refirió que al equipo multidisciplinario se incorporará el ministro de Petróleo y presidente de Petróleos de Venezuela, Manuel Quevedo.

Entretanto, el titular de Ecosocialismo y Aguas recalcó que en los últimos meses, en Trujillo y Táchira las lluvias han estado por debajo de los promedios normales.

Indicó que de acuerdo con los reportes meteorológicos, a partir del 20 de marzo se espera que se inicien las lluvias para estas zonas de los embalses y así darle la tranquilidad a la población y las represas comiencen a recuperar sus niveles.

Sara Valentina: un viaje musical que une África, el Caribe y Latinoamérica

Farándula y Espectáculos

El Pandaa lidera el Top General en monitorLATINO de Venezuela con su tema “Tengo 3”

Farándula y Espectáculos

Apoyo solidario para el periodista Nelson Altuve

Regional

Destacados

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Matrícula en la ULA ha aumentado con excepción de áreas de educación

Empate con sabor a nada

Custodios del legado histórico

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros