Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Falta estabilizar el talud  en la Marginal del Torbes

Regional
Falta estabilizar el talud  en la Marginal del Torbes

miércoles 29 mayo, 2024

Ejecutan los trabajos de estabilización del talud de la avenida Marginal del Torbes, sentido redoma de la ULA-Puente Real, para proteger la vialidad, luego de 21 meses de estar cerrado este tramo.

Bleima Márquez

Luego de mantener restringido durante 21 meses el paso por un tramo de la avenida Marginal del Torbes por la ejecución de la obra de recuperación de esa importante arteria vial, fue abierto parcialmente el paso el lunes 27 de mayo, a las 6 de la mañana. Solo se puede circular por el sentido norte-sur, es decir, desde Puente Real hacia la redoma de la ULA, o a la Troncal 5, vía que conduce a los llanos venezolanos.

El gobernador del Táchira, Freddy Bernal, hizo el anuncio el pasado domingo, y recordó que se trata de una obra muy esperada por los tachirenses, porque a causa de una falla geológica uno de los canales permanecía fracturado.

El mandatario regional explicó que los trabajos se ejecutan en tres etapas. Destacó que el canal bajando, en sentido sur-norte, fue corrido hacia el lado derecho, hacia la montaña, para evitar que la avenida continuara pasando por encima de la referida falla. La tercera etapa es la protección del talud con una pantalla atirantada para evitar que con las lluvias el terreno y las rocas cedan y provoquen daños en la nueva vialidad. 

Pantalla atirantada

El equipo de prensa de Diario La Nación conversó con el ingeniero residente de la obra, José Luis Peña, quien detalló que el tramo habilitado es de una extensión aproximada de 600 metros lineales. Este trayecto da acceso hacia la zona sur del estado.

Señaló que en estos momentos trabajan en la estabilización del talud, en el sentido redoma de la ULA a Puente Real. “Vamos a anclar la malla con perforaciones a seis metros”, detalló Peña y agregó que una vez instalada esa estructura de protección, podrán habilitar el paso. 

Detalló que el desarrollo de esta tercera etapa consiste en la tala preventiva de árboles, arbustos y ramas, que puedan comprometer las líneas de alta tensión; luego el reperfilamiento del talud y reforestación en las áreas afectadas.

 Posteriormente la construcción de anclajes pasivos de seis metros de profundidad, con una distancia entre de 2.50 metros en la vertical y horizontal, para sostenimiento de la malla de calibre pesado. Después la perforación e instalación de geodrenes profundos, es decir, el drenaje para controlar el flujo de agua en suelos y estructuras; y finalmente la colocación de la malla y el tensado, así como los respectivos anclajes.  

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros