Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alertan que Venezuela no tiene políticas públicas para enfrentar la vejez

Nacional
Alertan que Venezuela no tiene políticas públicas para enfrentar la vejez

jueves 30 mayo, 2024

Los niveles de pobreza han crecido, incluyendo el de los adultos mayores, siendo este el grupo con mayor caída en sus condiciones de vida, según registró la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (Encovi), señala María Gabriela Ponce, doctora en estudios del desarrollo e investigadora de la institución, quien alerta que Venezuela no está preparada para enfrentar la vejez.

Ponce aseguró que esto está vinculado al problema que tiene el país en materia de seguridad social y el monto de las pensiones.

Resaltó que por la edad, estos tienen más dificultades para conseguir ingresos alternos.

La especialista indicó que el monto que reciben los jubilados es prácticamente nulo y no alcanza para cubrir las necesidades básicas, haciendo que sea el grupo más impactado en la crisis.

“Esta crisis ha llevado a que se acelere el proceso de envejecimiento en el país por el impacto de la migración. El estado no tiene a los adultos mayores en una agenda de políticas públicas que reivindique la condición de estas personas”, añadió.

La Verdad

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

La pareja venezolana fue asesinada dentro del vehículo.

Asesinan pareja venezolana frente a su hija en Brasil

Más de 60 fallecidos y 1.300 lesionados dejan los hechos viales en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros