Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/El poder del arte

Opinión
El poder del arte

lunes 3 junio, 2024

El poder del arte

Raúl Márquez

En agosto de 2008 tuve la oportunidad de visitar dos centros del arte europeo y mundial: el Museo del Prado de Madrid y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ambos ubicados en la capital española.

Entre la maravillosa colección de obras maestras de la pintura de todos los tiempos que se exponen en el Reina Sofía, se halla una que siempre quise conocer de cerca: El Guernica, de Pablo Picasso.

Esta fascinante obra del pintor malagueño describe de una manera descarnada las consecuencias de los bombardeos llevados a cabo por la aviación alemana sobre la ciudad vasca de Guernica, en el marco de la guerra civil que se desató en España entre 1936 y 1939.

Allí estaba, frente a la gran obra del maestro Picasso, quien con sólo tres colores (el negro, el blanco y el gris) logra un efecto de desasosiego, devastación y muerte.

Era una de las salas con mayor público, en donde se podían apreciar personas de diversas nacionalidades, de diferentes culturas y lenguas, pero con algo en común: la fascinación por el arte, por el poder trasgresor y profundamente humano de una obra total, genuina.

Me llamó la atención un grupo de asiáticos que se encontraban sentados en el piso, con las miradas fijas en las líneas y en los trazos de El Guernica, como perdidos en otro mundo, paralizados, silentes. Al cabo de un rato, nos dirigimos a otras salas y pudimos contemplar las obras de otros genios de la pintura española y mundial.

Una hora más tarde, y como un rito de despedida de tan importante recinto del arte universal, acudimos nuevamente a la sala de El Guernica.

Era otra oleada de gente, otro público, a excepción de los chicos asiáticos que aún se hallaban frente a la sangrienta escena, contemplando atónitos el dolor de aquella mujer que recoge a un infante moribundo, al caballo que grita contra cielo, al hombre que extiende sus manos en actitud desesperada. Para estos visitantes, el tiempo se había detenido, desafiaban ahora, gracias al poder infinito del arte, los códigos inefables de la vida y la muerte.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros