Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/La hiperinflación de febrero fue 80,0%

Regional
La hiperinflación de febrero fue 80,0%

martes 13 marzo, 2018

José Guerra, diputado y presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, informó este lunes que la inflación anualizada hasta febrero de 2018 alcanzó 6.147,1%.El diputado anunció, mediante su cuenta de Twitter, que la hiperinflación del febrero fue 80,0%.
El economista indicó que cifras de inflación en la economía del país causan la destrucción de los ingresos de las personas y el valor de los ahorros.
Durante una rueda de prensa la Comisión de Finanzas del Parlamento informó sobre la situación petrolera del país.
“Tenemos una merma de producción petrolera de mas de 1 millón de barriles de petróleo en lo que va de año”, anunció el diputado Rafael Guzmán.
Guzmán comentó que es necesario un cambio en la política petrolera para que se pueda producir petróleo.
“Nosotros lo que producimos es petróleo y para producirlo se necesitan inversiones que tienen que venir del sector privado”, dijo.
El diputado expresó que con el gobierno actual “no hay posibilidad” de que existan inversiones en materia petrolera.

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones