Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Inauguran vivero educativo en San Antonio del Táchira

Frontera
Inauguran vivero educativo en San Antonio del Táchira

miércoles 5 junio, 2024

Bajo la iniciativa del Movimiento Guardianes del Árbol en San Antonio del Táchira, fue inaugurado este miércoles 5 de junio el Vivero Educativo El Libertador en la ciudad fronteriza.

El sitio escogido para la inauguración fue el barrio Andrés Bello, donde adecuaron un espacio que la comunidad les concedió para cristalizar tan importante proyecto.

Los concejales del municipio Bolívar Fernando Carrero y Keyla Padilla, en compañía de los representantes del Ministerio para Ecosocialismo en el estado, le dieron el espaldarazo a los jóvenes y adolescentes que hicieron posible la iniciativa, con el apoyo de sus padres.

En el vivero hay variedad de plantas que cualquier institución educativa puede solicitar, de formar gratuita, para ser sembradas en sus jardines. Allí, a los alumnos que acudan, le ofrecen charlas en torno al manejo del abono y otros pasos a seguir.

Sofía Contreras, líder del proyecto, instó a los jóvenes a cuidar el ambiente con acciones tan sencillas como la siembra de un árbol y manteniendo limpios los espacios. “Si estamos sintiendo estos cambios climáticos en el presente, podrán imaginarse los cambios más drásticos en un futuro. Desde ahora tenemos el poder como jóvenes de cuidar nuestra flora y fauna”.

Para el ingeniero José Vicente Puente, del Ministerio del Ecosocialismo en Táchira, no hubo mejor manera de celebrar el Día Mundial del Ambiente que con la inauguración del vivero en la Villa Heroica. “Este proyecto viene a poner un gran grano de arena para empezar a reforestar todas aquellas áreas que desde el punto antrópico han sufrido con incendios forestales y movimientos de tierra”, apuntó.

Profesores de la jurisdicción también fueron parte de esta inauguración, junto a la Policía del estado Táchira. La exhibición de murales y siembra de árboles fueron actividades previas al acto central.

Jonathan Maldonado

Insípido empate de Táchira en la gran metrópoli capitalina

Deportes

Nueva jornada binacional de adopción de mascotas

Frontera

Muere mujer tras chocar su moto contra un carro en la avenida Antonio José de Sucre

Sucesos

Destacados

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Treinta y dos páginas escritas con devoción

Logran repatriar el cuerpo de Marco Antonio: tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros