Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Alertan que el óxido nitroso es el mayor destructor de la capa de ozono

Nacional
Alertan que el óxido nitroso es el mayor destructor de la capa de ozono

domingo 9 junio, 2024

El ambientalista Erik Quiroga informó explicó que el óxido nitroso está por encima del dióxido de carbono o el metano y se ha convertido en el mayor destructor de la capa de ozono, según un informe detallado de la NASA.

Quiroga, quien estuvo en el programa Aunque Usted No Lo Vea, de Radio Fe y Alegría Noticias, en el marco del Día Mundial del Ambiente que se conmemoró el 5 de junio, informó que a nivel global la contaminación extrema, causada por los gases de efecto invernadero como el óxido nitroso, ha provocado la destrucción de gran parte de la capa de ozono.

Calor

El ambientalista también mencionó que el año pasado fue el año más cálido en 10.000 años, según la Organización Meteorológica Mundial.

Además, informó que se espera que este año sea igual o incluso más cálido que el anterior.

Este proceso, que se considera irreversible, provocó que lamentablemente Venezuela se convirtiera en el primer país en perder sus glaciares debido al cambio climático.

Para Quiroga, la desaparición del último glaciar en Venezuela no recibió la suficiente atención, tanto a nivel nacional como internacional.

Deforestación

Por otra parte, recalcó que la deforestación ha sido históricamente significativa y que durante los últimos 22 años se ha registrado una importante actividad de este tipo y que un 25% ocurrió en el año 2020 en bosques húmedos, incluyendo el páramo en la región de Los Andes.

Radio Fe y Alegría Noticias

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Capturados a los minutos de robar un local comercial en frontera

Sucesos

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros