Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se apagó la voz de Jorge Eliecer Galvis

Regional
Se apagó la voz de Jorge Eliecer Galvis

miércoles 12 junio, 2024

Freddy Omar Durán

En menos de una semana la comunicación tachirense tuvo dos pérdidas irreparables: por un lado la periodista Mirley Márquez, y por el otro la figura de la radiodifusión tachirense Jorge Eliecer Galvis.

Fue un maestro del micrófono, con una destacada carrera que se desenvolvió tanto en la capital de la República como en varios medios de comunicación de la región andina.

Se le reconoce como el primer locutor en transmitir en la FM tachirense a través de la entonces 102.1 Mega, inaugurada el 22 de octubre de 1989, en donde sus lecturas de las noticias diarias acaparan un nuevo público oyente para ese entonces.

Con casi 50 años de labor ininterrumpida en la radio, se inició en Radio Junín, y posteriormente, como muchos tachirenses, probó suerte en la capital de la República en Radio Caracas Radio y Radio Caracas Televisiòn, donde se desempeñaría como narrador de noticias y formaría parte del espacio Lo de Hoy es Noticia junto a Rossana Ordoñez y Emilio Santana.

Ya en San Cristóbal, se incorporó a una camada de locutores con deseos de transformar la radio tachirense, incorporándose pronto al Grupo González Lovera, y fue muy destacado en las transmisiones deportivas.

Actualmente dirigía su emisora en El Vigía Calor 93.5 FM, y también es reconocido por impulsar en San Cristóbal un proyecto propio en los sótanos de la sede del Instituto Autónomo Estadal de Música denominado Radio Surcos Culturales Andinos.

El “Mae de la Radio” falleció a los 76 años luego de complicaciones en su estado de salud, mientras se hallaba internado en una clínica.

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros