Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/"La desigualdad" aún reina en el transporte de frontera

Frontera
“La desigualdad” aún reina en el transporte de frontera

martes 11 junio, 2024

El sindicato de la Unión de Transporte de Frontera siente que la igualdad de condiciones no están dadas para el transporte binacional, a meses de su reactivación.

El presidente del sindicato, Celestino Moreno, pide a las autoridades del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), y en especial al alcalde Jorge Acevedo y al gobernador William Villamizar, a analizar bien las exigencias que le piden a las 13 empresas de transporte venezolanas, que hacen la ruta binacional.

Moreno recordó que los montos a pagar en documentos para que el transportista pueda circular por el AMC son muy elevados y ha hecho que muchos ni siquiera logren volver a movilizarse en la ruta que hacían antes del cierre de frontera, en agosto de 2015.

Celestino Moreno lamentó que sí estén circulando otras empresas, que no tienen nada que ver con las empresas binacionales. Insisten en que las autoridades deben buscar que los transportistas de ambas naciones tengan igualdad de condiciones.

Jonathan Maldonado

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Frontera

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Frontera

Cae por extorsión y homicidio en Cúcuta

Sucesos

Destacados

México promete una “investigación exhaustiva” por la muerte de dos músicos colombianos

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la “agresión” de EEUU

La Casa Blanca confirma que recibió una carta con “muchas mentiras” enviada por Maduro

Comisión de la ONU para Venezuela confirma que hubo repunte de represión tras elecciones

Más de 60 horas sin luz en algunas zonas del Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros