Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Aveledo: "Así como está la cosa, no se puede votar"

Política
Aveledo: “Así como está la cosa, no se puede votar”

martes 13 marzo, 2018

Ramón Guillermo Aveledo, explicó este martes el papel que está ejerciendo el Frente Amplio Venezuela Libre y los objetivos electorales que se han trazado.

Indicó que la situación actual de país “no es un asunto de partidos políticos”, ni mucho menos entre “extranjeros y la patria”, aquí la verdadera “confrontación” “es con todo el país”, debido a políticas públicas que le pierden alcance al poder adquisitivo, y se forma una “privatización del Estado en beneficio de ellos mismos”, resaltó en entrevista con Globovisión.

En cuanto a las condiciones electorales, Aveledo detalló que el Frente Amplio que representa busca hacer respetar el derecho de los venezolanos a elegir, “con adecuadas garantías y con observación internacional”.

Resaltó que ellos no son “partidarios de una política de abstención”, claro está, “así como está la cosa, no se puede votar” pues tienen el objetivo de lograr “votar para elegir”.

El también exsecretario general de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), precisó que el Frente Amplio lo conforman diversos sectores de la sociedad civil, partidos políticos ligados a la oposición y también cuentan con la presencia de “chavistas disidentes”.

Recalcó que “no se puede renunciar al voto”, pues este es el “arma de la ciudadania”.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros