Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Francisco cumple 5 años de un pontificado de inclusión y esperanza

Internacional
Francisco cumple 5 años de un pontificado de inclusión y esperanza

martes 13 marzo, 2018

El 13 de marzo de 2013 fue escogido Francisco como nuevo pontífice luego de la renuncia de Benedicto XVI. Tras un cónclave que tuvo varias votaciones, salió el humo blanco en El Vaticano y fue así como se escogió al primer papa latinoamericano, uno cercano a la gente, a los pobres y a los más necesitados.

El argentino escogió su nombre en honor a San Francisco de Asís y desde entonces ha predicado un mensaje de humildad y de paz.

Ha trabajado para sumar más seguidores de la iglesia con palabras sencillas, que les llegan a jóvenes y viejos, además de integrantes de otras religiones. Francisco ha tocado temas que antes eran un misterio en la iglesia.

Pidió que se acabe la discriminación contra la comunidad LGBT y aseguró que si una persona homosexual tiene buena voluntad, no debe ser juzgada.

Habló también sobre los abusos sexuales a menores y pidió perdón en nombre de la iglesia por los sacerdotes que los han cometido.

Aseguró también que las puertas de la iglesia no están cerradas para los divorciados y se ha mostrado a favor de tener las puertas abiertas a los migrantes y a las personas que pasan momentos difíciles en sus países de origen.

El papa ha publicado dos encíclicas que son ‘Lumen fidei’, centrada en la fe como el elemento que despeja las dudas de los seres humanos, y el ‘Laudato si’, que está enfocada hacia la conservación del medio ambiente.

Ha hecho 31 viajes internacionales en todos los continentes, incluso algunos difíciles y criticados como el de Birmania, país que es señalado de expulsar a la minoría étnica rohinyá hacia Bangladesh.

No ha ido a su natal Argentina, pero ha recorrido otros estados de América como Colombia, en donde su mensaje fue de reconciliación y de paz. En 2014 canonizó a Juan XXIII y Juan Pablo II y hace poco firmó los decretos para convertir en santos a Pablo VI y al arzobispo de El Salvador, Oscar Romero.

Además de eso a la colombiana santa Laura Montoya, cuya canonización fue en mayo de 2013, durante sus primeros meses de pontificado.

Para los próximos meses el papa tiene planeados otros viajes enfocados en temáticas en las que ha estado basado su pontificado.

Primero estará en Irlanda en el Encuentro Mundial de las Familias y luego hablará sobre juventud en el Sínodo de Obispos en octubre.

Un tema que también será protagonista cuando asista a la Jornada Mundial de la Juventud que será en Panamá en el mes de enero, reseñó Caracol Radio.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros