Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Movimiento de la carga pesada por los 3 pasos binacionales en 5 meses

Frontera
Movimiento de la carga pesada por los 3 pasos binacionales en 5 meses

domingo 16 junio, 2024

En los primeros cinco meses del 2024, casi 6 mil vehículos de carga pesada han cruzado los puentes internacionales Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y el Atanasio Girardot.

De ese grupo, 4.301 vehículos han sido empleados por Colombia para sus exportaciones hacia Venezuela por la frontera de Táchira con Norte de Santander, mientras que 1.501 han sido usados por Venezuela para sus exportaciones hacia el vecino país.

En el transcurso de más de 150 días, Colombia ha tenido mayor movimiento con sus vehículos por el puente Simón Bolívar (2.232), seguido por el Atanasio Girardot (1.570) y de tercer lugar el Francisco de Paula Santander (499).

Venezuela, entretanto, concentra su mayor movimiento de carga por el Francisco de Paula Santander (1.153), secundado por el Atanasio Girardot (217) y con menos presencia por el Simón Bolívar (131).

Mientras Venezuela ha centrado sus exportaciones en el carbón y el acero, Colombia mantiene un movimiento de carga hacia Venezuela bastante diverso, que va desde alimentos, materia prima para calzado, baldosas, vehículos, entre otros.

Jonathan Maldonado

Sicarios asesinaron a un venezolano en plena vía pública en Cartagena

Sucesos

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Sucesos

Siete detenidos por microtráfico de droga

Sucesos

Destacados

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Vingegaard cae en la trampa de la rotonda pero termina de rojo

Cronología de un cierre con grietas aún visibles

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros