Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Tercer Punto

Opinión
Tercer Punto

lunes 17 junio, 2024

Eduardo Fernández

Nada hay más importante para sacarnos del atraso que la educación. Más y mejor educación.

El tercer punto del programa mínimo que proponemos para ser incluido en el Pacto de Estado, es el que se refiere a la pobreza.

La pobreza en Venezuela es un escándalo. Una inmoralidad. Un país con tantos recursos no debería tener tanta gente pobre. Somos campeones regionales en pobreza. Nunca, desde los tiempos de la Guerra Federal, habíamos tenido tantos pobres en Venezuela. Y, todo eso, gracias al socialismo del siglo XXI. Gracias a los gobiernos de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, dos ciudadanos que, sin tener preparación para eso, ocuparon la Presidencia de la República.

 La Estrategia que desde Ifedec y desde el Movimiento Independiente Unión y Progreso proponemos para reducir la pobreza, se afinca en dos pilares: Por una parte, inversiones que generen empleo. Empleos modernos, bien remunerados y bien productivos. Por la otra, educación. Llevar educación de calidad a todos los sectores, pero, particularmente, a los hijos de las familias más pobres. Solo la educación nos sacará de la pobreza.

 Educación para el trabajo debe ser un programa prioritario para el próximo gobierno. No es regalando plata, ni regalando comida, que resolveremos ese problema tan dramático. Es promoviendo desarrollo económico, empleos decentes y educación de calidad.

Nada hay más importante para sacarnos del atraso que la educación. Más y mejor educación.

Seguiremos conversando.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros