Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Un bombón portugués elaborado con oro es el más caro del mundo

Cosas del Mundo
Un bombón portugués elaborado con oro es el más caro del mundo

martes 13 marzo, 2018

El artesano chocolatero portugués Daniel Marcelino Gomes, natural de la ciudad lusa de Leiria, ha conquistado los paladares de las personas más ricas del mundo gracias a la creación de un bombón elaborado con oro de 23 quilates, que cuesta 7.728 euros y que “es el más caro del mundo”.

“Es una gran sorpresa para las personas cuando lo ven”, aseguró hoy en declaraciones Efe, ya que es una pieza muy pequeña y vale mucho dinero, comentó.

Los más curiosos podrán ver este bombón el 17 y 18 de marzo en la ciudad portuguesa de Óbidos, próxima a Leiria, en el marco de su Festival Internacional de Chocolate.

El objetivo de este maestro chocolatero portugués es seguir conquistando los paladares y bolsillos más exclusivos del mundo.

El bombón tiene forma de diamante, para realzar aún más su característica de producto exclusivo de lujo, una altura de 3 centímetros y de anchura 2,5 centímetros.

Según Gomes, la idea surgió hace tres años, cuando su empresa quiso catapultarse para un “segmento de lujo”, con el fin de llegar a los consumidores más caprichosos y con un alto poder adquisitivo.

A la pregunta de si se puede comer el oro, el maestro chocolatero portugués aseguró que “el oro se come desde hace más de mil años”.

En cantidades muy pequeñas, el consumo de oro “es beneficioso para la sangre”, agregó.

Eso sí, en la boca, “el oro no sabe a nada”, motivo por el que el sabor de este bombón se caracteriza por otros ingredientes.

La pieza de chocolate, cada una con un registro de serie y personalizada con el nombre del comprador, es elaborada durante tres semanas y precisa de “mucha paciencia y de mucha calma”, esos son los ingredientes esenciales, manifestó.

Además del azúcar -en muy poca cantidad-, el bombón lleva filamentos de azafrán, trufa blanca, aceite de trufa blanca, vainilla de Madagascar y escamas de oro.

Lo más complicado es, precisamente, el final del bombón, cuando Daniel Marcelino Gomes tiene que colocar las finas virutas de oro, que “se pueden romper con mucha facilidad”.

“Es como un trabajo de un joyero, ya que hay que hacerlo todo con mucha tranquilidad”, insistió.

Una vez creada la pieza exclusiva de bombón, su sabor “también es único”, ya que “en un principio sabe a tierra, debido a la trufa y al azafrán, y más tarde la boca se refresca con el sabor de la vainilla de Madagascar”.

De momento, este bombón tan caro y distinguido ya se ha vendido en los Emiratos Árabes Unidos, sobre todo en Dubái, y en países como Rusia, Argentina o Angola.

“No puedo revelar el nombre de ningún comprador y tampoco puedo decir cuántos bombones de oro he elaborado desde que comenzara a fabricarlos en el año 2015”, explicó el repostero luso, de 35 años.

Cada bombón lleva su propio registro único y en total fabricará una serie limitada de mil ejemplares.

El halo de gula se complementa con el propio envoltorio del bombón, ya que se entrega bajo una campana elaborada con 5.500 cristales de “swarovski” y decorada también con un adorno de oro.

De momento, el objetivo de este maestro chocolatero portugués es seguir conquistando los paladares y bolsillos más exclusivos del mundo, capaces de pagar por un bombón 7.728 euros(9.521 dólares).

La siguiente cita será en Mónaco, país al que acudirá el cocinero para presentar su joya gastronómica el próximo abril. EFE

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros