Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Vini en el reino de Leo

Deportes
Vini en el reino de Leo

miércoles 19 junio, 2024

 Atlanta (EE.UU.), jun (EFE).- Vinicius jr, elegido Mejor Jugador de la Champions y máximo candidato al Balón de Oro, afronta en la Copa América su primer torneo como estrella absoluta de la selección brasileña en un país, Estados Unidos, que vive rendido al influjo del argentino Leo Messi.

Como casi siempre, la 48ª edición del torneo de selecciones más antiguo del mundo vuelve a presentarse como una pugna entre argentinos y brasileños, en la que parecen dispuestos a entrometerse Colombia y Uruguay, con el ánimo renovado por su papel en el comienzo de las eliminatorias.

Y a esa cuita eterna acude Vinicius en su nuevo papel de emblema brasileño, toda vez que a Neymar -aún lesionado- hace tiempo que se le puso cara de exfutbolista.

El delantero madridista cuenta ahora con un entrenador, Dorival Junior, que sí le considera el factor diferencial, al contrario de lo que pensaba Tite, que incluso le cambió en el partido decisivo contra Croacia en el Mundial.

Es Vini la principal apuesta de una selección brasileña que quiere lavar la afrenta que sufrió hace tres años, cuando un gol de Ángel di María le dio a Argentina un título que sentó las bases sobre las que se edificó el campeón del mundo.

Messi obtuvo en el Maracaná el título que le exigían, Argentina se liberó y la ‘Scalonetta’ no paró de crecer. Brasil, al contrario, ha deambulado sin rumbo fijo, esperanzado con la llegada de Carlo Ancelotti hasta que al italiano le ofrecieron prolongar su estancia en Madrid.

La CBF, que pensó en Guardiola y le ofreció el cargo a Ancelotti, cambió el rumbo entonces y situó en el banquillo a un entrenador con dos décadas de experiencia en el fútbol brasileño, con el que reformular su apuesta.

Argentina, campeón y máximo favorito, mantiene al mismo tiempo la incógnita de si será el último gran torneo de Leo Messi, que durante el mismo cumplirá 37 años, y despedirá a Ángel di María, que lucirá el uniforme albiceleste por última vez en Estados Unidos.

Colombia, Uruguay y Ecuador, alternativas

Argentinos y brasileños, que si quedan primeros de sus respectivos grupos no se cruzarían hasta la final, no son los únicos candidatos, amenazados ambos por el crecimiento de Colombia, Uruguay y Ecuador, designados por el propio Messi como las alternativas.

Ausente contra pronóstico del último Mundial, la selección Colombia ha encontrado con Néstor Lorenzo un esquema de juego ganador, invencible desde la llegada al banquillo cafetero del argentino, en junio de 2022.

Ante el conjunto colombiano han caído selecciones como España, Alemania, Brasil o México e, incluso, ha sonrojado a los estadounidenses en su país (1-5).

En Uruguay, la enésima reinvención de Marcelo Bielsa ha convertido a la Celeste en un rival temible, con una perfecta conjunción entre la generación dorada que se despide y la nueva ola que, liderada por Federico Valverde y Darwin Núñez, ha asumido el mando.

El único equipo capaz de derrotar a Argentina por 0-2 en las eliminatorias, llega lanzado a la Copa América tras golear a México por 4-0 en su único amistoso previo al torneo. EFE

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros